Ministerio de Cultura cumplió con el saneamiento físico legal del Sitio Arqueológico Chaupiyacu en Huánuco
Nota de prensaEste sitio arqueológico consta de una arquitectura compuesta por muros de piedra semi canteada con argamasa de barro, conformando estructuras cuadrangulares irregulares.




Fotos: Ministerio de Cultura
23 de agosto de 2023 - 3:00 p. m.
El Ministerio de Cultura cumplió con el saneamiento físico legal del Sitio Arqueológico Chaupiyacu, ubicado en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el pasado 03 de marzo del 2023.
Este sitio arqueológico consta de dos sectores. El primero se ubica en la parte más elevada de una colina natural, desde donde se puede divisar gran parte de su entorno, siendo un lugar estratégico para el control inmediato. El segundo sector se encuentra sobre la ladera de la montaña, a manera de terrazas, que pudieron ser utilizadas con fines de establecimientos domésticos.
Su arquitectura está hecha por muros de piedra semi canteada con argamasa de barro conformando estructuras cuadrangulares irregulares, plataformas y accesos definidos en la cumbre y laderas. Se han identificado siete estructuras arquitectónicas. Además, se observa la presencia de trece elementos pétreos denominados “Huancas”.
Saneamiento
Cabe mencionar que, el 23 de marzo del 2023 se presentó el Titulo N° 2023-850301 ante SUNARP, mediante el cual se solicitó la inscripción de la carga de condición cultural sobre la partida N° 11064152 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Tingo María, Zona Registral VIII – Sede Huánuco.
Este proceso se realizó en virtud de lo dispuesto en la Resolución Viceministerial N° 069-2023-VMPCIC/MC del 03 de marzo del 2023, que declaró Patrimonio Cultural al Sitio Arqueológico Chaupiyacu y aprobó su expediente técnico. Dicho título se inscribió con fecha 30 de marzo del 2023.