Iquitos: Gestores interculturales del sector Cultura fortalecerán prevención, atención y seguimiento de alertas de defensores indígenas

Nota de prensa
Lo anunció el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra, durante la creación de la Mesa Regional de Loreto, la cual implementará el mecanismo intersectorial de protección.
Iquitos: Gestores interculturales del sector Cultura fortalecerán prevención, atención y seguimiento de alertas de defensores indígenas
Iquitos: Gestores interculturales del sector Cultura fortalecerán prevención, atención y seguimiento de alertas de defensores indígenas
Iquitos: Gestores interculturales del sector Cultura fortalecerán prevención, atención y seguimiento de alertas de defensores indígenas
Iquitos: Gestores interculturales del sector Cultura fortalecerán prevención, atención y seguimiento de alertas de defensores indígenas
Iquitos: Gestores interculturales del sector Cultura fortalecerán prevención, atención y seguimiento de alertas de defensores indígenas

Fotos: Ministerio de Cultura

23 de agosto de 2023 - 10:44 a. m.

El Ministerio de Cultura anunció que, antes de fin de año, el sector desplegará un equipo de gestores interculturales en la región Loreto con la finalidad de fortalecer la presencia institucional en el territorio, para prevenir, atender y dar seguimiento ante alertas o situaciones de riesgo de los defensores de derechos colectivos; así como articular con organizaciones indígenas.
Así lo anunció el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra, durante la constitución de la “Mesa Regional de Loreto para la protección de las personas defensoras de derechos humanos”, espacio interinstitucional liderado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Asimismo, el viceministro de Interculturalidad, informó que, en el marco del Mecanismo Intersectorial para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, el Ministerio de Cultura ha generado la “Directiva para la adopción de medidas de prevención de situaciones que pongan en riesgo a las personas indígenas u originarias y del pueblo afroperuano defensoras de sus derechos colectivos”, para fortalecer su capacidad de respuesta sectorial, a través del fortalecimiento de capacidades a líderes y lideresas indígenas; el reporte, monitoreo y seguimiento de casos reportados como situaciones de riesgo; y el fortalecimiento de procesos de articulación multisectorial.
Durante la creación de la Mesa Regional de Loreto, participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Daniel Maurate, quien comprometió a todas las instituciones del Estado de los tres niveles de gobierno, a redoblar esfuerzos para fortalecer con medidas efectivas la protección de las personas defensoras de derechos humanos y del medio ambiente.
Asimismo, asistió la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio de Ambiente, Giuliana Becerra; el presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), Beltrán Sandy Tuitui; la representante del Gobierno Regional de Loreto, Gisella Rubio, entre otras autoridades.
Organización indígena
Como parte de su agenda de trabajo, previamente, el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra, junto al director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Isaac Núñez, se reunió con el apu Beltrán Sandy, presidente de ORPIO, para fortalecer el trabajo conjunto de prevención de situaciones de riesgo a ciudadanos de pueblos indígenas u originarios y del pueblo afroperuano, defensores de derechos colectivos.
Desde ORPIO, que representa a 32 federaciones indígenas de la región, se enfatizó la necesidad de fortalecer la labor de defensa en los territorios.