Ministerio de Cultura identificó bienes culturales muebles para su declaratoria como Patrimonio Cultural en Ucayali
Nota de prensaSe evaluó los bienes culturales muebles de la denominada "Casa de Arte de los Pueblos" de la Universidad Intercultural de la Amazonía (UNIA).





Fotos: Ministerio de Cultura
2 de agosto de 2023 - 7:22 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles (DRBM), y en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali (DDC-Ucayali), llevó a cabo una comisión de servicio en la ciudad de Pucallpa, departamento de Ucayali, con la finalidad de evaluar la existencia de bienes culturales.
El propósito de esta comisión fue realizar una visita técnica para la evaluación de los bienes culturales muebles de la denominada "Casa de Arte de los Pueblos" de la Universidad Intercultural de la Amazonía (UNIA). Se espera que estos bienes puedan, en un futuro próximo, conformar la colección de un museo dedicado a los pueblos originarios de la Amazonía, proyecto en el cual la UNIA ha estado trabajando activamente.
Durante la visita, el equipo de especialistas realizó la labor de verificación, identificación y levantamiento de información técnica y fotográfica de más de 200 bienes etnográficos. Estos datos determinarán su pertenencia al Patrimonio Cultural de la Nación, lo que permitirá proceder con su registro y declaratoria.
Además, el equipo también inspeccionó el Centro Cultural Amazónico, propuesto por la UNIA para el futuro museo. Durante esta visita, se brindaron recomendaciones para el acondicionamiento de los espacios y se proporcionaron pautas para la organización de las próximas etapas en la planificación de este ambicioso proyecto.
Entre otras actividades, el personal de la comisión visitó la colección de la sala de exposición de la DDC-Ucayali, donde se llevó a cabo la verificación de los bienes prehispánicos y republicanos como flechas, arcos, hachas, textiles, tinajas de cerámica, coronas de plumas y cestería, los mismos que proceden principalmente de las etnias Shipibo-Konibo, Yine, Kukama y Cashinahua.
Esta colaboración entre la Dirección General de Museos y la DDC Ucayali, demuestra el compromiso del Ministerio de Cultura por identificar, valorar y promover el patrimonio cultural mueble de la Amazonía y sus pueblos originarios.