Ministra de Cultura dialogó con organizaciones culturales de once regiones sobre la Ley General de Patrimonio Cultural

Nota de prensa
Se absolvieron dudas sobre recientes cambios en dicha norma, los cuales optimizan la protección de nuestra valiosa herencia arqueológica e histórica.
Ministra de Cultura dialogó con organizaciones culturales de once regiones sobre la Ley General de Patrimonio Cultural
Ministra de Cultura dialogó con organizaciones culturales de once regiones sobre la Ley General de Patrimonio Cultural
Ministra de Cultura dialogó con organizaciones culturales de once regiones sobre la Ley General de Patrimonio Cultural
Ministra de Cultura dialogó con organizaciones culturales de once regiones sobre la Ley General de Patrimonio Cultural
Ministra de Cultura dialogó con organizaciones culturales de once regiones sobre la Ley General de Patrimonio Cultural

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

22 de julio de 2023 - 4:31 p. m.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, sostuvo una reunión en las modalidades presencial y virtual, con representantes de organizaciones culturales de once (11) regiones del país, en la que escuchó las opiniones, dialogó y absolvió las consultas de los asistentes, en torno a las recientes modificaciones de la Ley N.º 28296 – Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

La ministra Urteaga precisó que se trata de modificaciones hechas a algunos artículos de la Ley, las cuales requieren una reglamentación; señaló que se ha realizado la prepublicación de lo que sería la estructura del reglamento, y que, para su desarrollo, el Ministerio de Cultura está recogiendo las propuestas de los ciudadanos que protegen el patrimonio cultural, “porque son ellos los que conocen la realidad del legado cultural de sus territorios”.

En el transcurso de la conversación, la ministra respondió a cada una de las interrogantes, dialogó y tomó nota de las preocupaciones de los delegados, sobre aspectos puntuales de la aplicación de las innovaciones legales realizadas a la mencionada normativa.

Como es de conocimiento público, en el mes de abril, el Congreso de la República, aprobó modificaciones al mencionado instrumento legal, con el objetivo de implementar la tendencia mundial en la legislación de patrimonio cultural, basada en un patrimonio vivo, inclusivo, colaborativo, productivo, ecoeficiente y resiliente.

Este encuentro se realizó con el objetivo de escuchar a la ciudadanía de manera cercana y directa, con el fin de tener en cuenta sus pareceres al momento de elaborar las políticas y normas, que promueven la preservación de nuestro legado arqueológico e histórico, y así seguir fortaleciendo el trabajo colaborativo entre nuestra institución y la sociedad civil para este propósito en común.

Asistieron delegados de veintinueve (29) organizaciones culturales de las regiones de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Piura y Lima; todas ellas forman parte de la estrategia “ACERCA, Patrimonio Cultural”, iniciativa que desarrolla el Ministerio de Cultura desde el año 2019, y que es conducida por la Dirección de Participación Ciudadana, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.

Dicha estrategia tiene el objetivo de fortalecer las capacidades, la articulación y la innovación en la labor de las organizaciones culturales que difunden y protegen el patrimonio cultural, así como de promover la intervención activa de más ciudadanos en el afán por mantener y mejorar la integridad de los bienes inmuebles prehispánicos, virreinales y republicanos de las distintas comunidades del Perú. Este año, cuenta con cincuenta y seis (56) organizaciones inscritas.

De esta manera, una vez más, la ministra Leslie Urteaga concreta satisfactoriamente un importante paso, en la consolidación de la alianza entre el Ministerio de Cultura y la sociedad civil organizada, en aras del común objetivo de preservar la integridad y de dignificar nuestra trascendental herencia cultural.