Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación a seis unidades bibliográficas de Nicomedes Santa Cruz Gamarra
Nota de prensaSe trata de las primeras ediciones de su producción intelectual, entre 1959 y 1982.





Fotos: BNP
13 de julio de 2023 - 6:31 p. m.
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a seis unidades bibliográficas (1959-1982) de las primeras ediciones de la producción intelectual de Nicomedes Santa Cruz Gamarra, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú.
Nicomedes Santa Cruz Gamarra (1925-1992) fue un connotado intelectual afroperuano, poeta decimista, folclorista, y pensador que propugnó la reivindicación de la cultura y los derechos de la comunidad afroperuana.
Nacido en el seno de una familia del barrio obrero de La Victoria, Nicomedes proviene de una larga estirpe de talentosos cultores del arte, en distintas vertientes, como su hermana Victoria Santa Cruz.
La importancia, valor y significado de la obra de Nicomedes Santa Cruz Gamarra para nuestro proceso histórico cultural, radica en su trabajo en favor de la cultura peruana, al reivindicar el importante aporte de la comunidad afroperuana, dentro del espectro multicultural de nuestro país.
En este sentido, es importante en el autor, el trabajo con formas culturales populares como la décima. Esta tarea, la de revalorizar la cultura popular afroperuana, la emprendió desde cada aspecto de su vida, destacando en la investigación y la performance artística, donde su apuesta cultural dialoga con los movimientos por la igualdad, que desde entonces levantan su voz en el mundo. Por lo que su obra se inserta en un movimiento de alcance mundial.
En términos materiales, estas unidades bibliográficas, además de ser primeras ediciones, presentan singularidades o características únicas que las diferencian de otros ejemplares y permiten conocer su historia y procedencia. Se destaca una dedicatoria autógrafa de Nicomedes Santa Cruz al diplomático Manuel Cisneros Sánchez.
Asimismo, sobresale la primera edición de “Décimas”, unidad bibliográfica escasa, de la que se imprimieron solo 500 ejemplares y se distribuyó como edición no venal. Este ejemplar perteneció al reconocido historiador, Raúl Porras Barrenechea.
La propuesta de su declaratoria fue hecha por la Biblioteca Nacional del Perú, donde se resguardan estas unidades bibliográficas.