Tiktokeando en tu lengua: Cultura premió a los ganadores de concurso pionero sobre lenguas indígenas u originarias

Nota de prensa
Más de 150 peruanas y peruanos participaron del concurso que promueve el uso y difusión de las lenguas indígenas u originarias y la lengua de señas peruana, en la plataforma social Tik Tok.
Tiktokeando en tu lengua: Cultura premió a los ganadores de concurso pionero sobre lenguas indígenas u originarias
Tiktokeando en tu lengua: Cultura premió a los ganadores de concurso pionero sobre lenguas indígenas u originarias
Tiktokeando en tu lengua: Cultura premió a los ganadores de concurso pionero sobre lenguas indígenas u originarias
Tiktokeando en tu lengua: Cultura premió a los ganadores de concurso pionero sobre lenguas indígenas u originarias

Fotos: Ministerio de Cultura

10 de julio de 2023 - 11:10 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad y en coordinación con la Dirección de Lenguas Indígenas, premió a las y los ganadores de las categorías canto o música y narración de “Tiktokeando en tu lengua”, concurso pionero en nuestro país, realizado para difundir nuestras lenguas indígenas u originarias y la lengua de señas peruana en la popular plataforma social de Tik Tok.
Fueron más de 150 participantes de 17 regiones del Perú, que además de demostrar su talento, dieron a conocer parte de su tradición oral e identidad cultural, que les sirvió para ubicarse en la lista de ganadores de ambas categorías, que se publicó el 26 de junio pasado en las redes sociales del Ministerio.
Durante la ceremonia de premiación, el director de Lenguas indígenas, Gerardo García Chinchay, resaltó que el concurso tuvo una gran acogida en el público y que en los próximos meses se lanzarán experiencias similares para difundir la lengua materna.
“Agradecemos la participación de ciudadanas y ciudadanos hablantes de las lenguas aimara, ashaninka, asheninka, quechua, madija, cashinahua, harakbut, kakataibo, shawi, sharanahua, entre otras; así como de personas que usan la lengua de señas peruana”.
“Anunciamos que esta experiencia de activismo digital de lenguas indígenas se repetirá en los próximos meses para reafirmar nuestro compromiso en la difusión de nuestras 48 lenguas indígenas u originarias”, indicó el director de Lenguas Indígenas, Gerardo García Chinchay.
En la categoría canto o música, la ganadora fue Miriam Samaniego de la región Junín, con la canción “Ikaro de Kamarampi” en la lengua ashaninka. El segundo lugar fue ocupado por Roque García de Lima, quien cantó en quechua, acompañado de su violín.
En el tercer lugar se ubicó Jazmín Suni Taco de la región Arequipa, quien cantó un tema carnavalesco de Callali, en la lengua quechua. La mención honrosa fue entregada a Luis Alberto Loayza Ramos de Ayacucho, quien cantó un reggaetón andino.
Por otro lado, en la categoría narración, el primer puesto fue otorgado a Yessica Aedo de la región Cusco, quien narró la historia de una niña de 13 años llamada, Felicitas y su mamá Flavia.
Asimismo, Crisaldo Challanca de Apurímac fue premiado con el segundo puesto gracias a su narración sobre las plantas medicinales; mientras que Feliciana Rodríguez de Áncash, se llevó el tercer puesto con un cuento ancashino. Rosmery Quispe de Puno, obtuvo la mención honrosa con su narración en lengua quechua sobre la awicha nina (abuela fuego).
El concurso, organizado por el Viceministerio de Interculturalidad, a través de la Dirección de Lenguas Indígenas, tuvo el apoyo de instituciones como: Conservación Internacional, Universidad de Harvard, Gran Teatro Nacional, Universidad Ricardo Palma, UNIFE, Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), Biblioteca Nacional del Perú, Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada – CILA y la Escuela de Lenguas Originarias TAKYAY.
DATOS
  • La convocatoria del concurso “Tiktokeando en tu lengua” se lanzó en el marco del Día de la Lengua Materna, fecha conmemorada el 21 de febrero y culminó el 30 de abril, logrando la inscripción de más de 150 videos publicados en la plataforma de TikTok.
  • Puedes conocer la lista de participantes con el puntaje obtenido en la evaluación de los videos subidos en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/12pQlJN0v3RHyVxlkfNFNxHvCxTMntssT