Lenguas indígenas: Conoce la lista de preseleccionadas para el primer Curso de Intérpretes y Traductores dirigido a mujeres

Nota de prensa
Más de 100 hablantes de lenguas indígenas u originarias, pasaron a la segunda fase del proceso de selección organizado por el Ministerio de Cultura.
Lenguas indígenas: Conoce la lista de preseleccionadas para el primer Curso de Intérpretes y Traductores dirigido a mujeres
Lenguas indígenas: Conoce la lista de preseleccionadas para el primer Curso de Intérpretes y Traductores dirigido a mujeres
Lenguas indígenas: Conoce la lista de preseleccionadas para el primer Curso de Intérpretes y Traductores dirigido a mujeres
Lenguas indígenas: Conoce la lista de preseleccionadas para el primer Curso de Intérpretes y Traductores dirigido a mujeres
Lenguas indígenas: Conoce la lista de preseleccionadas para el primer Curso de Intérpretes y Traductores dirigido a mujeres

Fotos: Ministerio de Cultura

28 de junio de 2023 - 5:59 p. m.

Con la finalidad de fortalecer los servicios públicos para mujeres pertenecientes a pueblos indígenas u originarios, en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Cultura publicó la lista de 107 preseleccionadas que postularon al 19.° Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas. Este es el primero que está dirigido a mujeres.

Las participantes preseleccionadas pasarán a la segunda fase de evaluación, que consiste en una prueba escrita y una entrevista, en la cual se comprobará su dominio de la lengua indígena u originaria a la que están postulando, y el castellano; así también se validará la información del expediente remitido, y las habilidades y competencias para la traducción e interpretación.
Cabe recordar que en este 19.° curso, se fortalecerán los conocimientos en enfoque intercultural, enfoque de género y derechos de la mujer indígena. Asimismo, las nuevas intérpretes y traductoras de lenguas indígenas representarán un puente de comunicación en la prestación de servicios públicos y programas sociales, con especial énfasis en aquellos que previenen, atienden y protegen los casos de violencia.

El Ministerio de Cultura tomará comunicación con las preseleccionadas, para indicar los horarios de las entrevistas, que se realizarán del 10 al 21 de julio.

Para más información, dudas o consultas, las preseleccionadas podrán comunicarse con la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura al correo electrónico curso.interpretes.indigenas@gmail.com
DATOS
  • Las seleccionadas son hablantes de las lenguas indígenas u originarias aimara, amahuaca, asháninka, ashéninka, awajún, kukama kukamiria, matsigenka, quechua y sus variedades (Cusco Collao, Chanka, Wanka, central), kichwa, shawi, shipibo-konibo y wampis.
  • El Ministerio de Cultura informó que, en total, se recibieron expedientes provenientes de 18 regiones del país, principalmente de San Marín, Loreto, Lima, Amazonas y Ucayali.
  • En esta primera fase del proceso de selección, se tuvo en cuenta que las postulantes tuvieran ciudadanía peruana, buena salud y dominio de la lengua materna, a nivel oral y escrita.
  • La lista de mujeres seleccionadas para el 19.° curso será publicada el 02 de agosto.
  • El curso se desarrollará en la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, del 17 de agosto al 5 de setiembre del presente año.