Ministerio de Cultura impulsa la defensa y protección de patrimonio cultural mueble de la provincia de Cañete
Nota de prensaSe acordó aplicar medidas para impedir la sustracción ilícita de restos óseos y otros bienes prehispánicos de la Zona Arqueológica Monumental Cerro de Oro.



Fotos: Ministerio de Cultura
13 de junio de 2023 - 6:15 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Recuperaciones, se reunió con los funcionarios de la Municipalidad Distrital de San Luis de Cañete, los efectivos de la Policía de dicha jurisdicción y los integrantes de la División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio Cultural, para realizar un trabajo conjunto y preservar la integridad de los bienes culturales muebles de la localidad, principalmente de la Zona Arqueológica Monumental Cerro de Oro.
Este encuentro denominado “Protegiendo el Patrimonio Cultural Mueble de Cañete”, priorizó el tema relativo a las acciones más convenientes para proteger el mencionado sitio arqueológico; específicamente de la sustracción de los restos óseos, ceramios y otros bienes culturales muebles, que están bajo la superficie o expuestos en el área del monumento.
Luego de un intenso diálogo, se elaboró y firmó el acta de la reunión, en la que se registró el compromiso del Ministerio de Cultura de elaborar y presentar la propuesta de un convenio marco con la Municipalidad de San Luis.
La municipalidad, a través de su alcalde, Zósimo Infanzón de la Cruz, la División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio Cultural y la comisaría del sector, se comprometieron a coordinar y ejecutar rondas periódicas en la Zona Arqueológica.
Además, de realizar acciones conjuntas para la puesta en valor y uso social de la Zona Arqueológica Monumental Cerro de Oro, a fin de sensibilizar y hacer partícipe a la ciudadanía en la protección de nuestro legado.
El Ministerio de Cultura se compromete a cristalizar los acuerdos tomados en este encuentro, que se inscriben en la línea de acciones de la actual gestión, y que apuntan a resaltar el rol de la defensa y protección del patrimonio cultural, a partir del posicionamiento de la cultura en el núcleo familiar.
Finalmente, expresa que continuará con la creación de este tipo de espacios descentralizados e interinstitucionales, en el marco de la “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”.