Ministra de Cultura: “Se destinó S/1.7 millones de soles para la protección de Kuélap”

Nota de prensa
Leslie Urteaga participó de presentación de logros del gobierno en los seis primeros meses de gestión. Allí también destacó la denuncia por racismo en fiscalía, el trabajo con los pueblos indígenas.
Ministra de Cultura: “Se destinó S/1.7 millones de soles para la protección de Kuélap”
Ministra de Cultura: “Se destinó S/1.7 millones de soles para la protección de Kuélap”
Ministra de Cultura: “Se destinó S/1.7 millones de soles para la protección de Kuélap”
Ministra de Cultura: “Se destinó S/1.7 millones de soles para la protección de Kuélap”

Fotos: FOTOS PRESIDENCIA

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

9 de junio de 2023 - 6:03 p. m.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, participó de la presentación del balance de los seis primeros meses de gestión del gobierno liderado por la presidenta, Dina Boluarte, donde destacó la importante inversión que se destinó para proteger el patrimonio en Kuélap, legado de la cultura Chachapoya, en Amazonas.
Durante su informe, la titular del sector destacó el cumplimiento del compromiso de proteger nuestra herencia cultural, el fortalecimiento de la identidad y la lucha contra la discriminación y el racismo.
Al respecto, informó que se ha logrado activar la Zona Arqueológica de Kuélap, donde se destinó S/1.7 millones para los trabajos de impermeabilización, reemplazo de drenaje, corte de vegetación, trabajos con mano de obra local, destacando la participación de mujeres de la zona.

“Desde que nuestra presidenta Constitucional de la República me convocó, uno de sus objetivos ha sido siempre la protección de nuestra herencia cultural, el fortalecimiento de nuestra identidad y, por supuesto, la lucha contra la discriminación y el racismo”.
“En ese sentido, en estos seis meses podemos decir que nuestra Fortaleza en Kuélap, ya está activada para su rehabilitación. Estas acciones se realizaron contratando a personal de la misma zona, dando actividad económica también y de la cual el 15% corresponden a manos de obra de mujeres”, destacó la ministra.

Estrategia “Perú sin Racismo”
Sobre otro de sus logros, Urteaga señaló que, “aprobamos la estrategia ‘Perú sin Racismo’, en un esfuerzo conjunto desde el Ejecutivo, convocando a sociedad civil, medios de comunicación y academia para luchar contra este flagelo. Por primera vez presentamos una denuncia a la fiscalía por un caso de racismo y ojalá sea sancionado”.

Plan RescatArte
La ministra también destacó la aprobación del plan RescatArte, el cual fue anunciado por la presidenta Dina Boluarte. “Se ha destinado más de 12 millones de soles al plan RescatArte, que se enmarca dentro de la estrategia ‘Con Punche Seguridad’, a fin de contribuir y promover una cultura de paz, ciudadanía y sana convivencia para reducir la violencia y el racismo, y coadyuvar a la disminución de la seguridad ciudadana”, expresó la presidenta durante su informe de los primeros seis meses de su gestión.
Al respecto, la ministra añadió que, “como lo ha dicho nuestra presidenta, el plan RescatArte forma parte del plan con Puche Perú, el cual beneficiará aproximadamente a más de 18 mil personas”.
Pueblos indígenas u originarios
En tanto, sobre la protección de los PIACI, dijo que, “el Ministerio de Cultura no ha dejado de proteger a la población indígena aislada voluntariamente y en contacto inicial – PIACI. Tenemos 25 pueblos PIACI y hemos construido un nuevo punto de control y vigilancia, que se suman a las 16 ya existentes, en Yavarí, Tapiche (Loreto), y ahora contamos con 7 botes deslizadores para fortalecer su vigilancia".

La titular de Cultura, mencionó, como otro de sus logros, la aprobación del Registro Nacional de Lenguas Indígenas u Originarias (Renalio), que permitirá a entidades y a la ciudadanía, conocer y realizar acciones para los más de 4 millones de hablantes de lenguas indígenas.

“En estos meses de gestión contamos con 4 mil funcionarios del sector público que han sido capacitados fortaleciendo sus habilidades para aplicar el enfoque intercultural”, finalizó, destacando otro de los objetivos cumplidos en estos seis meses.