Ministerio de Cultura entregó al Archivo General de la Nación un bien documental repatriado con la rúbrica del Libertador Simón Bolívar
Nota de prensaFue junto a otros 28 documentos de las épocas virreinal y republicana, recuperados dentro y fuera del país, de gran importancia para un mejor conocimiento de nuestra historia.





Fotos: Ministerio de Cultura
23 de mayo de 2023 - 6:25 p. m.
El Ministerio de Cultura entregó al Archivo General de la Nación (AGN), veintinueve (29) bienes documentales recuperados; uno (1) de ellos, del período de la Independencia, repatriado de Alemania; diez (10) documentos de las épocas virreinal y republicana, que retornaron de Estados Unidos; dos (2) documentos de origen colonial, repatriados de España, y dieciséis (16) documentos de la etapa republicana, incautados antes de su envío ilícito a Países Bajos por correo postal.
Entre estos valiosos bienes destaca un documento oficial firmado por el Libertador Simón Bolívar, consistente en un nombramiento de agente fiscal de la Corte Superior de Justicia de Trujillo, del año 1824, el cual fue sustraído y ofertado ilícitamente en la web de la empresa de subastas eBay, en Alemania, en el año 2019.
También resaltan tres documentos oficiales con la rúbrica del expresidente Ramón Castilla: una (01) patente de navegación mercantil de 1859; un (01) nombramiento de Vocal del Tribunal Mayor de Cuentas de 1848 y un (01) nombramiento del Decanato de la Catedral del Cusco de 1846. Estos forman parte de los diez (10) bienes documentales de los siglos XVIII y XIX, incautados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos, en la ciudad de Los Ángeles, en agosto del 2022.
De España, en marzo de este año, regresaron al país dos (2) documentos virreinales que eran ofertados por el mismo usuario en la plataforma virtual de la empresa de subastas eBay, en Madrid. Consisten en un (1) fragmento de provisión emitida por el virrey Conde de Alba de Aliste de 1657, y un (1) fragmento de expediente de la Caja de Censos de Indios de Lima de 1793.
Finalmente, se recuperaron dentro del país, dieciséis (16) bienes documentales de mediados del siglo XX, de un folio cada uno. Se trata de papeles membretados, tipeados a máquina de escribir y manuscritos, con timbres fiscales, fotos y sellos; catorce (14) de ellos están cosidos con hilo en el borde izquierdo, enumerados y con algunas páginas de periódicos.
Los bienes fueron incautados en el Terminal de Almacenamiento de la empresa de servicios postales Serpost S.A., en Los Olivos, en setiembre del 2022, por personal de control del Módulo de Verificación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, destacado en esa institución, en coordinación con oficiales de Sunat-Aduanas. Estos tenían como destino, los Países Bajos.
Este acto de entrega se realizó el martes 23 de mayo, en la Sede Correos del AGN, en el Centro Histórico de Lima. Fue presidido por la titular de la Dirección de Recuperaciones (DRE) del Ministerio de Cultura, Evelyn Centurión Cancino y el jefe Institucional del AGN, Ricardo Moreau Heredia.
Estas recuperaciones han sido posibles gracias a la acción conjunta entre la DRE, unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, el Área de Registro y Defensa del Patrimonio Documental Archivístico de la Dirección de Archivo Histórico del AGN, la Dirección General para Asuntos Culturales de la Cancillería, la Delegación Diplomática Peruana en Estados Unidos, y distintas entidades vinculadas a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales dentro y fuera del país.
El Ministerio de Cultura expresa su satisfacción por el buen término de los procesos de recuperación de los referidos bienes culturales, que a partir de hoy están bajo custodia del ente rector en materia de Patrimonio Documental Archivístico, para su adecuada protección física y legal. Asimismo, reafirma su compromiso de seguir trabajando activamente por la integridad y la soberanía sobre nuestro Patrimonio Cultural Mueble.