Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural a expedientes administrativos del Cabildo de Lima (1733-1820)
Nota de prensaContienen una serie de valores históricos, sociales, científicos, económicos y sociales relacionados a la identificación de su autenticidad, antigüedad y contenido.




Fotos: AGN
8 de mayo de 2023 - 6:26 p. m.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la “Serie Expedientes Administrativos de la sección Administración del fondo Cabildo de Lima (1733-1820)”, custodiado por el Archivo General de la Nación.
La “Serie Expedientes Administrativos de la sección Administración del fondo Cabildo de Lima (1733-1820)”, contiene valores históricos, sociales, científicos, económicos y sociales relacionados a la identificación de su autenticidad, antigüedad y contenido.
La importancia de estos documentos se ve reflejado en una serie de expedientes y disposiciones relativas al funcionamiento interno del Cabildo de Lima, además, de dar a conocer la solución de controversias respecto a los cargos y funciones.
El valor histórico de estas escrituras, permite dar a conocer diversos aspectos del periodo del Virreinato del Perú mostrando como valor de fuente histórica la forma en que la institución edil limeña administraba las funciones, los cargos y sus nombramientos, tanto dentro de su institución como en relación con otras instituciones como el Superior Gobierno y la Real Audiencia de Lima.
El valor científico de estos expedientes presenta un notable potencial como fuente primaria para la investigación histórica, en especial como complemento de las fuentes más conocidas sobre el Cabildo de Lima que se conservan en los libros de actas capitulares que se hallan en el archivo municipal.
El valor económico-social de este protocolo radica en que sus expedientes muestran una coyuntura de una ciudad post sismo de 1746 y post reformas de Escobedo de 1784, en que un Cabildo de Lima disminuido en importancia, recibe una reorganización mediatizada por los visitadores de España, que, junto a otras coyunturas de este reino, da nuevas oportunidades de consolidarse a la elite que conforma los cargos altos y a nuevos sectores de acceder a los otros diversos puestos del municipio.
Esta declaratoria se efectiviza a través de la Resolución Viceministerial N° 000115-2023-VMPCIC/MC con la firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Haydeé Rosas.