Apurímac: Ministerio de Cultura promueve la participación de la comunidad educativa en la protección del patrimonio cultural de la región

Nota de prensa
Se planearon proyectos educativos con autoridades del sector y presentaron innovadores recursos didácticos a docentes y estudiantes de instituciones educativas.
Apurímac: Ministerio de Cultura promueve la participación de la comunidad educativa en la protección del patrimonio cultural de la región
Apurímac: Ministerio de Cultura promueve la participación de la comunidad educativa en la protección del patrimonio cultural de la región
Apurímac: Ministerio de Cultura promueve la participación de la comunidad educativa en la protección del patrimonio cultural de la región
Apurímac: Ministerio de Cultura promueve la participación de la comunidad educativa en la protección del patrimonio cultural de la región
Apurímac: Ministerio de Cultura promueve la participación de la comunidad educativa en la protección del patrimonio cultural de la región

Fotos: Ministerio de Cultura

17 de abril de 2023 - 7:53 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Participación Ciudadana (DPAC) -unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, y en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Apurímac, desarrolló un programa de actividades orientadas a fortalecer las relaciones de cooperación con el sector Educación de la región, para fomentar la valoración y protección del patrimonio cultural entre la comunidad educativa de dicha zona del país.

Es así como, el pasado 12 de abril, en la sede de la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA), los representantes del Ministerio de Cultura se reunieron con especialistas de las diversas áreas de la Unidad Gestión Educativa Local y de la DREA, para implementar de manera conjunta un proyecto educativo que concientice a los estudiantes sobre el valor de nuestro importante legado y actualizar el proyecto educativo regional.

Luego, por la tarde, los delegados del sector Cultura, mostraron a los servidores de la DDC Apurímac, el recurso educativo denominado “Patridado, valorando mi patrimonio cultural”.

El “Patridado, valorando mi patrimonio cultural”, es un recurso didáctico y lúdico, que permite conocer y valorar las lenguas originarias de las diferentes regiones del país y, a partir de ello, reflexionar sobre el cuidado del patrimonio cultural. Describe seis acciones ciudadanas encaminadas a este fin, haciendo el uso del quechua chanka, aymara, shipibo – konibo y ashaninka. Está dirigido a ciudadanos de todas las edades, a partir de los diez años.

Los representantes de la DPAC, también transmitieron esta experiencia a los docentes y jóvenes de nivel secundaria de las instituciones educativas Micaela Bastidas de Tamburco y Santa María de Laura, a quienes ofrecieron una jornada lúdica con la utilización de los mencionados recursos.

El Ministerio de Cultura continuará generando estos encuentros descentralizados e interinstitucionales, encaminados a establecer una mejor articulación de acciones y esfuerzos con la sociedad civil, los gobiernos y las entidades locales. Todo ello, en pro de defender, proteger y difundir el valor de nuestra valiosa herencia arqueológica e histórica, especialmente para las futuras generaciones.