PIACI: Cultura lamenta fallecimiento de uno de los líderes del pueblo indígena en contacto inicial Nahua

Nota de prensa
Pedro Raya Raya, conocido también como “chata” (abuelo en lengua Nahua), fue uno de los primeros pobladores que, junto a otras familias, se estableció y fundó la comunidad de Santa Rosa de Serjali.
PIACI: Cultura lamenta fallecimiento de uno de los líderes del pueblo indígena en contacto inicial Nahua

6 de abril de 2023 - 10:19 a. m.

El Ministerio de Cultura lamenta el sensible fallecimiento de Pedro Raya Raya, uno de los fundadores y líderes del pueblo indígena en contacto inicial, Nahua, asentado en su mayoría en la comunidad Santa Rosa de Serjali, situada dentro de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN), en la cuenca del río Mishagua, distrito de Sepahua, provincia de Atalaya, región Ucayali.

Pedro Raya Raya, conocido en su comunidad como “chata” (abuelo en lengua Nahua), vivió en situación de aislamiento hasta los años 80 cuando, junto a otras familias, se estableció y fundó la comunidad de Santa Rosa de Serjali.

A través de la Dirección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial del Viceministerio de Interculturalidad, se resalta la imagen representativa de Pedro Raya Raya para el pueblo Nahua y los pueblos indígenas en contacto inicial, los cuales se encuentran en alta vulnerabilidad; por lo que, desde la rectoría del Ministerio de Cultura, se reafirma el compromiso de trabajo para la protección y garantía de sus derechos, mediante atención oportuna, y con pertinencia cultural y lingüística. Es decir, con respeto a sus costumbres y lengua materna.

En ese sentido, seguiremos fortaleciendo la articulación con sectores como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, entre otros, para un monitoreo permanente y asegurar el acceso a programas y servicios públicos al pueblo Nahua, en especial a la población infantil y adulta mayor, como lo fue Pedro Raya Raya, quien era beneficiario del Programa Pensión 65.

Cabe mencionar que Pedro Raya Raya, según su Documento Nacional de Identidad (DNI) tenía 85 años.

DATOS
  • De acuerdo con los datos del Ministerio de Cultura, la población indígena en contacto inicial, Nahua asciende a 400 personas (84 familias). De ellas, 343 viven en Santa Rosa de Serjali y 56 en otras localidades.
  • Los pueblos indígenas en aislamiento son descendientes de los que habitaban el país desde tiempos anteriores a la formación del Estado peruano y que en algún momento decidieron aislarse para protegerse. Ellos mantienen un estrecho vínculo cultural y espiritual con los bosques de los que obtienen los recursos para su subsistencia.
  • Su condición de aislamiento los hace vulnerables al contagio de enfermedades y a diversas actividades que ponen en peligro su vida, por lo que debemos respetar su decisión de mantenerse en aislamiento.
  • Los pueblos indígenas en contacto inicial son aquellos que han empezado a relacionarse con la sociedad, por lo que debemos respetar los tiempos y la manera en que ellos decidan continuar con esa interrelación.