Ministerio de Cultura declara monumento integrante del Patrimonio Cultural a la Iglesia San Juan Bautista de Candarave de Tacna

Nota de prensa
El inmueble, que cuenta con importancia, valor y significado cultural, es producto del proceso de reconstrucción que tuvo el Centro Poblado de Candarave, después del fuerte sismo de 1686.
El Ministerio de Cultura declaró monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble denominado Iglesia San Juan Bautista de Candarave, ubicada en el distrito de Candarave, provincia de Candarave, departamento de Tacna.

Esta iglesia resulta importante, debido a que muestra el origen y la evolución del aspecto cultural y religioso del Centro Poblado de Candarave. La iglesia es producto del proceso de reconstrucción que tuvo el centro poblado, después del fuerte sismo de 1686 y fue edificada con apoyo de la población.

El valor histórico está definido por ser testimonio de la reconstrucción del Centro Poblado de Candarave, después del fuerte sismo de 1686, que fue el que mayores consecuencias ha ocasionado en el sur del país.

Asimismo, la Iglesia San Juan Bautista de Candarave ha formado parte del desarrollo y evolución de la iglesia en la provincia de Candarave.

El valor arquitectónico está definido por ser un testimonio vivo de una tipología de arquitectura religiosa andina (nave simple con dos torres adosadas), en la región sur del país.

Asimismo, el significado de la Iglesia San Juan Bautista de Candarave radica en ser un bien representativo del Centro Poblado de Candarave y forma parte de la memoria colectiva de la provincia del mismo nombre.

De esta manera, la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble, sustenta que la Iglesia San Juan Bautista de Candarave, presenta características que demuestran su significado, importancia y valor cultural relevante, que amerita proponer su declaración formal como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, por evidenciar valores culturales que ameritan su conservación.

En la presente resolución declarativa N.º 000078-2023-VMPCIC/MC, con firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez, se dispone que la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble de la Dirección General de Patrimonio Cultural, proceda a la inscripción de la presente resolución ante la respectiva Oficina Registral.
El Ministerio de Cultura declaró monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble denominado Iglesia San Juan Bautista de Candarave, ubicada en el distrito de Candarave, provincia de Candarave, departamento de Tacna.

Esta iglesia resulta importante, debido a que muestra el origen y la evolución del aspecto cultural y religioso del Centro Poblado de Candarave. La iglesia es producto del proceso de reconstrucción que tuvo el centro poblado, después del fuerte sismo de 1686 y fue edificada con apoyo de la población.

El valor histórico está definido por ser testimonio de la reconstrucción del Centro Poblado de Candarave, después del fuerte sismo de 1686, que fue el que mayores consecuencias ha ocasionado en el sur del país.

Asimismo, la Iglesia San Juan Bautista de Candarave ha formado parte del desarrollo y evolución de la iglesia en la provincia de Candarave.

El valor arquitectónico está definido por ser un testimonio vivo de una tipología de arquitectura religiosa andina (nave simple con dos torres adosadas), en la región sur del país.

Asimismo, el significado de la Iglesia San Juan Bautista de Candarave radica en ser un bien representativo del Centro Poblado de Candarave y forma parte de la memoria colectiva de la provincia del mismo nombre.

De esta manera, la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble, sustenta que la Iglesia San Juan Bautista de Candarave, presenta características que demuestran su significado, importancia y valor cultural relevante, que amerita proponer su declaración formal como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, por evidenciar valores culturales que ameritan su conservación.

En la presente resolución declarativa N.º 000078-2023-VMPCIC/MC, con firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez, se dispone que la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble de la Dirección General de Patrimonio Cultural, proceda a la inscripción de la presente resolución ante la respectiva Oficina Registral.

Fotos: Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

22 de marzo de 2023 - 11:14 a. m.

El Ministerio de Cultura declaró monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble denominado Iglesia San Juan Bautista de Candarave, ubicada en el distrito de Candarave, provincia de Candarave, departamento de Tacna.
 
Esta iglesia resulta importante, debido a que muestra el origen y la evolución del aspecto cultural y religioso del Centro Poblado de Candarave. La iglesia es producto del proceso de reconstrucción que tuvo el centro poblado, después del fuerte sismo de 1686 y fue edificada con apoyo de la población.
 
El valor histórico está definido por ser testimonio de la reconstrucción del Centro Poblado de Candarave, después del fuerte sismo de 1686, que fue el que mayores consecuencias ha ocasionado en el sur del país.
 
Asimismo, la Iglesia San Juan Bautista de Candarave ha formado parte del desarrollo y evolución de la iglesia en la provincia de Candarave.
 
El valor arquitectónico está definido por ser un testimonio vivo de una tipología de arquitectura religiosa andina (nave simple con dos torres adosadas), en la región sur del país.
 
Asimismo, el significado de la Iglesia San Juan Bautista de Candarave radica en ser un bien representativo del Centro Poblado de Candarave y forma parte de la memoria colectiva de la provincia del mismo nombre.
 
De esta manera, la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble, sustenta que la Iglesia San Juan Bautista de Candarave, presenta características que demuestran su significado, importancia y valor cultural relevante, que amerita proponer su declaración formal como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, por evidenciar valores culturales que ameritan su conservación.
 
En la presente resolución declarativa N.º 000078-2023-VMPCIC/MC, con firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez, se dispone que la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble de la Dirección General de Patrimonio Cultural, proceda a la inscripción de la presente resolución ante la respectiva Oficina Registral.