Ministerio de Cultura verificó la repatriación de documento colonial del siglo XVII firmado por el Virrey Conde de Alba de Aliste

Nota de prensa
Retornó al Perú desde España, junto a otro documento oficial de la Real Audiencia de Lima, del siglo XVIII. Ambos bienes forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación.
Ministerio de Cultura verificó la repatriación de documento colonial del siglo XVII firmado por el Virrey Conde de Alba de Aliste
Ministerio de Cultura verificó la repatriación de documento colonial del siglo XVII firmado por el Virrey Conde de Alba de Aliste
Ministerio de Cultura verificó la repatriación de documento colonial del siglo XVII firmado por el Virrey Conde de Alba de Aliste
Ministerio de Cultura verificó la repatriación de documento colonial del siglo XVII firmado por el Virrey Conde de Alba de Aliste
Ministerio de Cultura verificó la repatriación de documento colonial del siglo XVII firmado por el Virrey Conde de Alba de Aliste

Fotos: Ministerio de Cultura

21 de marzo de 2023 - 8:16 p. m.

El Ministerio de Cultura verificó dos bienes documentales de la época virreinal, repatriados de España. Uno de ellos es el fragmento de un documento del gobierno virreinal del año 1657, firmado por el Virrey Conde de Alba de Aliste, de índole administrativo, generado en su momento por la instancia denominada Secretaría de Cámara del Virrey.

El otro bien documental, es el fragmento de un tipo de expediente de carácter tributario emanado por la Real Audiencia de Lima, del año 1793, orientado a canalizar los beneficios de los bienes y propiedades de indígenas como préstamos, en favor de los peninsulares, criollos e incluso del estado colonial. La verificación se realizó en la Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores

Los dos documentos eran ofertados por el mismo usuario en la plataforma virtual de subastas eBay, desde la ciudad de Madrid, España, hecho que fue reportado mediante informes de evaluación por el Archivo General de la Nación – a través del Área de Registro y Defensa del Patrimonio Documental Archivístico-, en julio del 2022, a la Dirección de Recuperaciones (DRE) - de la Dirección General de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura-, para las gestiones de reclamación correspondientes.

Luego de gestiones interinstitucionales, la DRE emitió y difundió las correspondientes alertas virtuales de bienes culturales sustraídos, ante las entidades competentes. Esto dio lugar a las coordinaciones de la Oficina Central Nacional de Interpol en Lima con la policía española, la cual consiguió que los documentos les fueran entregados voluntariamente por su poseedor.

En febrero de 2023, la Cancillería comunicó que la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional de España, entregó los citados bienes documentales a la Embajada del Perú en ese país; finalmente, su retorno a suelo peruano se efectuó el pasado martes 14 de marzo.

Estos valiosos bienes archivísticos pertenecen al cuerpo bien organizado de los fondos documentales y las colecciones constituido durante la Colonia, conforme lo ilustra la “Guía del Archivo Colonial” del 2009, publicada por el Archivo General de la Nación, institución de la que fueron sustraídos varios años atrás.

El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra valiosa herencia cultural, denunciando a cualquier persona, natural o jurídica, que trafique ilícitamente nuestros bienes culturales, comunicándose a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe, o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/