Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico “Chaupiyacu” de Huánuco
Nota de prensaSe ubica en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes y está asociado a material prehispánico.




Fotos: Ministerio de Cultura
7 de marzo de 2023 - 4:05 p. m.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico “Chaupiyacu”, ubicado en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, mediante la Resolución Viceministerial Nº 000069-2023-VMPCIC/MC, suscrita por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez Guerrero.
Este sitio arqueológico consta de dos sectores, el primero se ubica en la parte más elevada de una colina natural, desde donde se puede divisar gran parte de su entorno, siendo un lugar estratégico para el control inmediato. El segundo sector se encuentra sobre la ladera de la montaña, a manera de terrazas, que pudieron ser utilizadas con fines de establecimientos domésticos.
Su arquitectura está hecha por muros de piedra semi canteada con argamasa de barro conformando estructuras cuadrangulares irregulares, plataformas y accesos definidos en la cumbre y laderas. Se han identificado siete estructuras arquitectónicas. Además, se observa la presencia de trece elementos pétreos denominados “Huancas”.
Asimismo, la citada resolución aprobó el expediente de declaratoria como Patrimonio Cultural, así como el expediente técnico, señalando un área total de 31640.89 m2 y un perímetro de 771.35 m.
La resolución, además, encarga a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura, la inscripción de la condición cultural sobre la Partida N° 11064152 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Tingo María, Zona Registral N° VIII-Sede Huancayo.
También dispone que, cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecuarios, obras habitacionales y otros colindantes al sitio arqueológico “Chaupiyacu”, deberán contar con la aprobación previa del Ministerio de Cultura.