Ministerio de Cultura verificó la repatriación de 170 monedas antiguas pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación
Nota de prensaSe constató la presencia de monedas macuquinas, que se elaboraron artesanalmente hasta el siglo XVIII.





Fotos: Ministerio de Cultura
6 de marzo de 2023 - 4:40 p. m.
El Ministerio de Cultura verificó ciento setenta (170) monedas peruanas de las épocas colonial y republicana, las cuales fueron repatriadas desde Argentina, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores
Estos bienes, que por su importancia, valor y significado histórico pertenecen a nuestro Patrimonio Cultural Mueble de tipo numismático, datan de los siglos XVIII, XIX y XX, con denominaciones de ½, 1 y 2 Reales; así como de Un Sol.
En este grupo también se encuentran las llamadas monedas macuquinas, que se caracterizan por su forma irregular, pudiendo ser triangulares, trapezoidales, circulares deformes y hasta con apariencia de corazón.
Su elaboración respondía a la eventual necesidad de producir monedas, previamente a su acuñación por una máquina que se conoce como volante, para lo cual los artesanos utilizaban martillo y yunque.
Sobre estos bienes, en el año 2018, la Cancillería informó a la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural (DGDP) del Ministerio de Cultura, sobre la incautación en el Aeropuerto Internacional “Ing. Taravella”, de la ciudad de Córdoba, en Argentina, de 192 piezas numismáticas de posible origen peruano; las mismas eran trasladadas desde el Perú en un vuelo comercial.
En ese mismo año, mediante imágenes remitidas a la Dirección de Recuperaciones (DRE) –unidad orgánica de la DGDP-, se realizó la evaluación de las monedas confiscadas, determinándose que ciento setenta (170) de ellas integran el Patrimonio Cultural de la Nación.
Posteriormente, en febrero del 2022, se concretó su regreso al Perú, luego de culminado el proceso de instrucción e investigación a cargo de las autoridades aduaneras y fiscales de Argentina y Perú, el cual se llevó a cabo al mismo tiempo que las gestiones de reclamación realizadas por nuestra Cancillería.
Finalmente, el pasado 22 de febrero del 2023, se efectuó su verificación en la sede de la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de especialistas de esta instancia y de la DRE.
Estos bienes culturales serán entregados al Ministerio de Cultura por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto a otros bienes culturales repatriados.
El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra valiosa herencia cultural, denunciando a cualquier persona, natural o jurídica, que trafique ilícitamente nuestros bienes culturales, comunicándose a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe, o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/