Niños del Centro Poblado de Pucapampa en Huancavelica emplearon por primera vez lentes 3D y de realidad aumentada para conocer nuestro patrimonio Cultural

Nota de prensa

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

23 de diciembre de 2019 - 3:17 p. m.

El Ministerio de cultura participó en la celebración de Navidad con los niños y niñas del centro poblado Pucapampa, distrito de Santa Ana provincia de Castrovirreyna, en Huancavelica, donde presentó los bienes culturales en 3D del museo Daniel Hernández Morillo a través del uso de lentes de realidad virtual y celulares con realidad aumentada.

En esta oportunidad y gracias al trabajo de la Oficina de Estadística y Tecnologías de Información y Comunicaciones, los  niños del centro Poblado Pucapampa interactuaron con los equipos tecnológicos, quienes visitaron e interactuaron con los bienes del patrimonio cultural de manera digital.

Si bien el centro poblado de Pucapampa no cuenta con servicio eléctrico y señal de telefonía móvil, se prepararon y desplegaron medios tecnológicos a fin de que los niños y adultos del centro poblado puedan vivir esta nueva experiencia virtual que es una nueva forma de conocer nuestras culturas en 3D.

Durante el evento, también participaron autoridades como el alcalde de la región y el gobernador regional Maciste  Díaz Abad.

Datos

El Ministerio de Cultura desde hace más de un año, inició el despliegue de medios interactivos en los museos del país con el objetivo de brindar nuevas experiencias a los visitantes que a diario acuden a los museos para conocer nuestra cultura peruana. De esta manera se fortalece nuestra identidad a través de la tecnología.