Tres días más: Ruraq maki – hecho a mano se queda hasta el 22 de diciembre en la sede central del Ministerio de Cultura
Nota de prensaLos artesanos y artistas tradicionales de las 24 regiones del país, los esperan con sus hermosos productos. Ingreso es libre.





Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
19 de diciembre de 2022 - 3:54 p. m.
La mejor noticia por Navidad. La exposición - venta tradicional más importante del Perú, ‘Ruraq maki – hecho a mano’, se queda hasta este jueves 22 de diciembre. Las maestras y maestros artesanos y artistas tradicionales de diversos colectivos de los diferentes pueblos y etnias del país, estarán en la sede principal en el mismo horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., ofreciendo lo mejor de sus producciones.
Debido a la gran demanda y recepción de los visitantes, el Ministerio de Cultura -en coordinación con los representantes de los colectivos que participan en la exposición venta- decidió ampliar los días de atención. Sin duda una gran oportunidad para adquirir productos de colección y piezas únicas de juguetería, joyería, ropa, artículos para el hogar, nacimientos, entre otros.
Si eres de las personas que valora el arte tradicional hecho a mano, puedes recorrer los dos ambientes de exposición de Ruraq maki, donde encontrarás el regalo perfecto para las fiestas de navidad, con artículos que van desde los 5 soles. Porque no hay mejor regalo que nuestra cultura y con precios accesibles para todos los bolsillos.
Para los más pequeños de la casa, los maestros Rafael Castrillón Lavalle y Flaviano Gonzales Rojas, ofrecen juguetes de madera como los clásicos camiones y carritos que van desde los 20 hasta los 45 soles, así como también los cajones decorativos a 25 soles. Flaviano Gonzales trae de Junín una variedad de juguetes didácticos confeccionados con maderas de aliso o de ciprés.
Cerámica, cuero y alfarería
En el stand de la Asociación de Artesanos Virgen del Pilar de Piura podrás encontrar a doña Josefa Solano con una variedad de carteras tejidas con la paja toquilla de vistosos colores, con precios que van desde los 20 soles.
En tanto, la cerámica Awajún elaborada por las mujeres de la Asociación de Madres Ceramistas del Cenepa, de la región Amazonas, es uno de los productos que mayor acogida tiene en la exposición – venta ‘Ruraq maki – hecho a mano’. Sus vasijas, tinajas, ollas, tazas y platos que combinan perfectamente la arcilla con resinas extraídas del bosque amazónico, se convierten en el regalo perfecto en esta navidad y los puedes encontrar en 10, 15, 25 y hasta 60 soles.
‘Ruraq maki – hecho a mano’ reúne a artesanos y artistas tradicionales en la sede de San Borja del Ministerio de Cultura, hasta este jueves 22 de diciembre desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
El ingreso es libre y se realiza de manera peatonal por la puerta ubicada en la avenida Javier Prado Este 2465, en el distrito de San Borja. El ingreso vehicular es por la calle del Comercio (puerta 6). Los esperamos.