Ministerio de Cultura inaugura exposición del maestro de la textilería ayacuchana, Alfonso Sulca Chávez

Nota de prensa
La muestra está abierta al público hasta el 25 de noviembre en la Sala Nasca, en la sede principal del Ministerio en San Borja. El ingreso es libre.
Ministerio de Cultura inaugura exposición del maestro de la textilería ayacuchana, Alfonso Sulca Chávez
Ministerio de Cultura inaugura exposición del maestro de la textilería ayacuchana, Alfonso Sulca Chávez
Ministerio de Cultura inaugura exposición del maestro de la textilería ayacuchana, Alfonso Sulca Chávez
Ministerio de Cultura inaugura exposición del maestro de la textilería ayacuchana, Alfonso Sulca Chávez
Ministerio de Cultura inaugura exposición del maestro de la textilería ayacuchana, Alfonso Sulca Chávez

Fotos: Ministerio de Cultura

18 de noviembre de 2022 - 9:15 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, inauguró la exposición “Alfonso Sulca Chávez - artista del tejido ayacuchano”, en reconocimiento a su trabajo en la textilería, desarrollado en base a lana de oveja, alpaca y vicuña, con tintes de origen natural, que son reconocidos a nivel internacional.

Los textiles de Alfonso Sulca, son muestras de una gran sofistificación compositiva y refinamiento técnico. En sus trabajos refleja pasajes de la vida campesina cotidiana, respetando la estructura clásica, proporcionada y equilibrada; trabajando discretamente los temas nostálgicos, bucólicos y alegóricos.

La otra vertiente de su arte está centrada en la inspiración prehispánica, dividida en fases o series temáticas, como la de los tocapu, casilleros geométricos, dispuestos lúdicamente de manera más libre y connotando tiempos remotos. Asimismo, sus grecas con figuración de aves, felinos, peces y otros seres asociados a contextos mitológicos y cosmológicos, que son muy comunes en sus trabajos.

A través de sus obras, hace prevalecer la identidad local y nacional del Perú, así como la investigación de la tintura natural nativa., muy llamativa para los turistas que aprecian sus trabajos.

El público puede apreciar un conjunto de tapices murales realizados en los últimos años, visitando la Sala Nasca en la sede central del Ministerio de Cultura, de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. hasta el 25 de noviembre. El ingreso es totalmente libre

Cabe destacar que, el maestro Sulca fue reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura, por el Ministerio de Cultura en el 2018.

Sobre el artista
El maestro Alfonso Sulca Chávez nació el 27 abril de 1944 en el barrio de Santa Ana, en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho. Aprendió el arte de tejer de sus padres, Ambrosio Sulca Pérez, reconocido como Gran Maestro de la Artesanía Peruana, y doña Julia Chávez.

Por su calidad artística y humana en su larga trayectoria como artesano y artista tejedor de Huamanga y por su destacada propuesta creativa muy singular, Alfonso Sulca Chávez, se ha hecho merecedor de innumerables reconocimientos por parte de diversas instituciones culturales, educativas, privadas, y públicas.

Vale citar algunas de las más resaltantes: en el año 1985, el Instituto Nacional de Cultura lo reconoció como Cultor del Arte Popular del Perú. En el 2000, se le otorgó el Grado de Gran Amauta de la Artesanía Peruana por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. En el 2008, recibió la Medalla “Joaquín López Antay” del Congreso de la República; en el 2015, fue reconocido en la categoría de “Tesoros Humanos Vivientes del Arte Popular”, por la Fundación Cultural del Banco de la Nación.

El mismo año, recibió el Grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y fue reconocido con el Certificate of Apreciation por la Smithsonian Folklife Festival, en Washington. Finalmente, en el 2018, fue reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura.