Cultura es premiado por el Servicio Orienta: Alerta contra el Racismo, el proyecto Qhapaq Ñan y la Biblioteca Nacional del Perú

Nota de prensa
La ceremonia del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2022 fue organizado por Conadis.
Cultura es premiado por el Servicio Orienta: Alerta contra el Racismo, el proyecto Qhapaq Ñan y la Biblioteca Nacional del Perú
Cultura es premiado por el Servicio Orienta: Alerta contra el Racismo, el proyecto Qhapaq Ñan y la Biblioteca Nacional del Perú
Cultura es premiado por el Servicio Orienta: Alerta contra el Racismo, el proyecto Qhapaq Ñan y la Biblioteca Nacional del Perú
Cultura es premiado por el Servicio Orienta: Alerta contra el Racismo, el proyecto Qhapaq Ñan y la Biblioteca Nacional del Perú
Cultura es premiado por el Servicio Orienta: Alerta contra el Racismo, el proyecto Qhapaq Ñan y la Biblioteca Nacional del Perú

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

18 de noviembre de 2022 - 6:01 p. m.

El Ministerio de Cultura fue premiado en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva (CBPGI) 2022, organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), donde el Servicio Orienta: Alerta Contra el Racismo y el programa “Qhapaq Ñan, un camino para todos”, iniciativas del sector, fueron declarados ganadores en sus respectivas categorías. Así como la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

La BNP fue distinguida con el "Reconocimiento Inclusión y discapacidad" del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva, en la categoría Comunicación, por su "Servicio de Impresión en Sistema Braille".

En tanto, el Servicio Orienta: Alerta Contra el Racismo, a cargo de la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio de Cultura, obtuvo el primer lugar en la subcategoría Cultura Inclusiva y No Discriminación de la categoría Arte y Cultura Inclusiva. Desde su creación en el 2021 a la fecha ha atendido más de 160 reportes sobre presuntos actos de discriminación étnico-racial a nivel nacional.

Asimismo, se reconoce el fortalecimiento de capacidades para la valoración de la diversidad cultural del Perú a más de 700 funcionarios de diversivas entidades públicas y a casi 600 ciudadanos entre líderes de opinión, representantes de empresas privadas, organizaciones indígenas de base, comunicadores, entre otros.

Mientras que, “Qhapaq Ñan, un camino para todos”, del Proyecto Qhapaq Ñan-Sede Nacional del Ministerio de Cultura, consiguió el primer lugar en la categoría Arte y Cultura Inclusiva, subcategoría Promoción del Arte y Cultura.

El programa, expone el proceso de participación comunitaria que se inicia el 2015 entre el Proyecto Qhapaq Ñan-Sede Nacional con instituciones que agrupan a personas con discapacidad, para incluirlos en la gestión de su patrimonio cultural, con el objetivo de lograr una mayor accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios culturales y promover el patrimonio cultural vinculado al Qhapaq Ñan.

Gracias a este trabajo articulado, el Ministerio de Cultura cuenta con un circuito accesible para los ciudadanos y ciudadanas con discapacidad visual, que ahora pueden recorrer la Zona Arqueológica de Huaycán de Cieneguilla.

La ceremonia se desarrolló en el auditorio del Banco de la Nación, en el distrito de San Borja, con la participación de la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta; el director de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial, Iván Ayme; los funcionarios del proyecto Qhapaq Ñan y los ganadores de otras instituciones públicas.

Cabe destacar que, el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2022 es organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y tiene por objetivo identificar y reconocer acciones, procesos o iniciativas innovadoras y exitosas que estén orientadas hacia las personas con discapacidad. Así también, reconoce la importancia de trabajar articuladamente por la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad.

Datos
  • Para reportar actos de discriminación los ciudadanos pueden escribir al correo servicioorienta@cultura.gob.pe, o llamar al número 976 079 336 y central telefónica 511-618-9393 anexo:4159.
  • También escribirnos a las cuentas en Facebook y Twitter de Alerta Contra el Racismo, la web www.alertacontraelracismo.pe , a la mesa de partes virtual y presencial del Ministerio de Cultura.