Ministerio de Cultura y organizaciones culturales proponen acciones conjuntas en favor del patrimonio

Nota de prensa
Treinta organizaciones de nueve regiones del país, que representan diferentes puntos de vista, experiencias y perspectivas, fueron convocadas.
Ministerio de Cultura y organizaciones culturales proponen acciones conjuntas en favor del patrimonio
Ministerio de Cultura y organizaciones culturales proponen acciones conjuntas en favor del patrimonio

Fotos: Ministerio de Cultura

16 de noviembre de 2022 - 4:47 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, convocó a representantes de organizaciones culturales, con el fin de crear y proponer de manera colectiva, ideas innovadoras que contribuyan a fortalecer la promoción de la participación ciudadana en favor de la valoración y protección del patrimonio.

Esto se realizó en el marco de las actividades de la estrategia “ACERCA, Patrimonio Cultural”, que busca el fortalecimiento de capacidades, la articulación y la innovación en la labor de organizaciones culturales vinculadas a la gestión del patrimonio cultural.

Es así como se desarrolló el encuentro denominado “Rurachkanchik: espacios de co-creación por el patrimonio cultural”, que se dio en dos fases: una primera, que consistió en un análisis de la actual puesta en práctica de los servicios planteados en tres lineamientos del Objetivo Prioritario 4 (OP4) de la Política Nacional de Cultura al 2030; y una segunda fase de generación de propuestas de mejora en la aplicación de dichos servicios, desde el aporte y la experiencia de las organizaciones culturales.

Los citados servicios son los que se plantean en los lineamientos 4.1, 4.4 y 4.5 del OP4, relativos a la sensibilización, al aprovechamiento sostenible y a la gestión participativa en la protección, salvaguardia y preservación del patrimonio cultural.

Entre las conclusiones finales de la reunión, resalta la necesidad de convertir las propuestas en políticas públicas que generen los cambios. Algo importante en nuestro país en el que la gestión participativa del patrimonio cultural contribuye al desarrollo económico. Esto implica la aplicación de otra conclusión importante, sobre la necesidad de capacitar también a los servidores públicos.

De otro lado, la necesidad de convocar a otras instituciones de los sectores público y privado, que contribuyan al alcance de los objetivos mancomunados del Ministerio de Cultura y las organizaciones; mejorar la capacidad de respuesta de las Direcciones Desconcentradas de Cultura para las acciones de salvaguarda de los sitios arqueológicos e históricos, y fortalecer la coordinación del Ministerio de Cultura con el sector Educación, en la promoción de la educación patrimonial.

Todas estas y demás conclusiones constituyen las propuestas finales para la mejora de los servicios señalados, serán sistematizadas en un documento que posteriormente será alcanzado al despacho del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, las áreas técnicas participantes del proceso y las organizaciones culturales.

Participaron también profesionales de Dirección de Gestión de Monumentos, Dirección de Artes y Dirección de Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles; y externamente, la doctora Inés del Águila Ríos y la Asociación Cultural Plan C de Colombia, a través de su director Carlos Rendón Espinosa.

La directora de Participación Ciudadana, Diana Aguirre Manrique, destacó la importancia de la estrategia ACERCA como una plataforma para articular, y la cristalización de la propuesta surgida en la anterior edición de Rurachkanchik, así como de reconocer la labor de los gestores del patrimonio cultural, tal es el caso del otorgamiento de la distinción Personalidad Meritoria de la Cultura a Julio Abanto Llaque y Eduardo Ugarte Chocano, cuyas organizaciones integran ACERCA.

El Ministerio de Cultura intensificará durante el año 2023 su labor de promoción alrededor de la articulación de las organizaciones culturales de la sociedad civil con nuestra institución, para la defensa y protección mancomunada de nuestro valioso patrimonio cultural.