Ministerio de Cultura cumplió con el saneamiento físico legal del Sitio Arqueológico Los Pinchudos en el departamento de San Martín
Nota de prensaEste sitio permite entender la cosmovisión y el significado de la muerte en épocas prehispánicas.



Fotos: Ministerio de Cultura
11 de noviembre de 2022 - 12:44 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal (DSFL), ha realizado la inscripción del Sitio Arqueológico Los Pinchudos, ubicado en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín, ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP.
La importancia de este sitio arqueológico está representada en la valiosa información sobre la destreza de los Chachapoyas en la construcción de mausoleos fúnebres en lugares de difícil acceso y orientados generalmente hacia las fuentes de agua. Este sitio permite entender la cosmovisión y el significado de la muerte en épocas prehispánicas. Asimismo, Los Pinchudos es el único conjunto funerario con estas características que se tiene en el Parque Nacional Río Abiseo para dicha época (1200 d.C aproximadamente).
El Sitio Arqueológico Los Pinchudos fue declarado patrimonio cultural de la Nación mediante Resolución Viceministerial N° 000156-2022-VMPCIC/MC del 19 de julio de 2022.
En consecuencia, se informa que se ha inscrito la carga de bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación sobre la partida N° 11089995, Zona Registral Nº III-Sede Moyobamba, respecto al área de 48,673.79 m2 y perímetro 944.99 m. del Registro de Predios de la Oficina Registral SUNARP de Juanjui.
De esta forma, el Ministerio de Cultura pone a disposición un Monumento Arqueológico Prehispánico más para promover la inversión pública o privada enfocada en la debida gestión del Monumento Arqueológico Prehispánico, mediante medidas de salvaguarda, conservación e investigación.
En lo que va del año 2022, la DSFL ha realizado 30 inscripciones de saneamiento físico legal sobre 17 monumentos arqueológicos prehispánicos a nivel nacional, otorgando la debida seguridad jurídica a nuestro patrimonio.