Ministerio de Cultura y Embajada de Alemania en Perú articulan para impulsar intervenciones estratégicas en beneficio de pueblos indígenas

Nota de prensa
Viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, se reunió con la embajadora de la República Federal de Alemania en el Perú, Sabine Bloch.
Ministerio de Cultura y Embajada de Alemania en Perú articulan para impulsar intervenciones estratégicas en beneficio de pueblos indígenas
Ministerio de Cultura y Embajada de Alemania en Perú articulan para impulsar intervenciones estratégicas en beneficio de pueblos indígenas
Ministerio de Cultura y Embajada de Alemania en Perú articulan para impulsar intervenciones estratégicas en beneficio de pueblos indígenas

Fotos: Ministerio de Cultura

9 de noviembre de 2022 - 11:31 a. m.

El Ministerio de Cultura del Perú se reunió con la embajadora de la República Federal de Alemania en Perú, Sabine Bloch, quien manifestó el interés de coordinar intervenciones estratégicas en beneficio de los pueblos indígenas u originarios, con la finalidad de garantizar el respeto de sus derechos colectivos.
Así lo señaló la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, tras sostener una reunión de trabajo con la funcionaria del país europeo, donde se expuso las diversas políticas nacionales que viene impulsando el sector Cultura, en beneficio de los 55 pueblos indígenas u originarios, los 25 Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial (PIACI) y el pueblo afroperuano.
“Desde nuestra rectoría, consideramos retador que el Estado, a través de sus entidades públicas, brinden servicios con pertinencia cultural y lingüística a los pueblos indígenas y también al pueblo afroperuano. Es decir, de acuerdo a sus costumbres y a su lengua materna, dada la brecha histórica de una adecuada atención a aquellos que son peruanos y peruanas como todos, y por tanto merecen respeto”, indicó la viceministra.
Durante la reunión de trabajo, se proyectaron posibilidades de cooperación en favor de los pueblos indígenas y la defensa de los derechos humanos. En especial de las defensoras indígenas mujeres, quienes enfrentan riesgos por luchar en favor de los derechos colectivos.
También participó de la reunión, el consejero de Cultura y Prensa de la Embajada de Alemania, Clemens Hellemeier, Mientras que, acompañaron a la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, su equipo de asesores.
EL DATO
  • En el Perú, un total de 5 millones 984 mil 708 ciudadanos, se autoidentifican como parte de un pueblo indígena u originario. Mientras que, 828 894 ciudadanos se autoidentifican como afroperuanos, según los Censos Nacionales 2017.