Ministerio de Cultura: Incendio en Cerro Sazón de Huamachuco no ocasionó afectación al patrimonio arqueológico

Nota de prensa
Siniestro no comprometió directamente las estructuras arqueológicas identificadas.
Ministerio de Cultura: Incendio en Cerro Sazón de Huamachuco no ocasionó afectación al patrimonio arqueológico
Ministerio de Cultura: Incendio en Cerro Sazón de Huamachuco no ocasionó afectación al patrimonio arqueológico
Ministerio de Cultura: Incendio en Cerro Sazón de Huamachuco no ocasionó afectación al patrimonio arqueológico
Ministerio de Cultura: Incendio en Cerro Sazón de Huamachuco no ocasionó afectación al patrimonio arqueológico

Fotos: Ministerio de Cultura

7 de noviembre de 2022 - 4:00 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, informó que el incendio producido en el Cerro Sazón del distrito de Huamachuco no provocó afectaciones graves al patrimonio arqueológico.
El incendio, que fue provocado por personas desconocidas, fue alertado a las 6:30 p.m., el pasado viernes 04 de noviembre y extinguido a las 9:00 p.m. del mismo día, gracias a la participación de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, el BIM 323 del Ejército Peruano y el apoyo de la Red de Salud Sánchez Carrión y vecinos de los barrios colindantes al sitio arqueológico Cerro Sazón.
Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, informó que el incendio dejó afectaciones superficiales y no afectó ni comprometió directamente las estructuras arqueológicas identificadas, solo algunos segmentos de pirca moderna y escombros ajenos a la arquitectura arqueológica. Así mismo, agradeció la celeridad de las instituciones para hacer frente al siniestro.
“Nuestros guardianes dieron aviso sobre el siniestro y procedimos a dar la alerta temprana a las instituciones llamadas a dar respuesta a este tipo de siniestros y conseguir controlar su expansión de manera oportuna. En tal sentido, hacemos hincapié en el rápido accionar de nuestras instituciones quienes están prestas a enfrentar estos incidentes”, expresó.
Cabe indicar que el área afectada, alcanza los 7 750 m2 aproximadamente y responde a espacios privados en donde se viene efectuando tala de madera con fines comerciales y en los cuales se tiene como costumbre quemar las hojarascas a fin de acelerar el crecimiento de nuevos brotes de manera.
De esta manera, la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, viene realizando acciones articuladas con las instituciones locales a fin de cuidar el patrimonio cultural; así mismo, insta a la población a no realizar quemas, las que ponen en peligro la integridad de las personas, de nuestro patrimonio arqueológico y de la biodiversidad.