Ministerio de Cultura presentó dos innovadores materiales educativos para fomentar la protección del patrimonio cultural en la ciudadanía

Nota de prensa
Harán posible un entretenido acercamiento a nuestro legado cultural, generando también su valoración, promoción y uso responsable.
Ministerio de Cultura presentó dos innovadores materiales educativos para fomentar la protección del patrimonio cultural en la ciudadanía
Ministerio de Cultura presentó dos innovadores materiales educativos para fomentar la protección del patrimonio cultural en la ciudadanía
Ministerio de Cultura presentó dos innovadores materiales educativos para fomentar la protección del patrimonio cultural en la ciudadanía
Ministerio de Cultura presentó dos innovadores materiales educativos para fomentar la protección del patrimonio cultural en la ciudadanía
Ministerio de Cultura presentó dos innovadores materiales educativos para fomentar la protección del patrimonio cultural en la ciudadanía

Fotos: Ministerio de Cultura

6 de noviembre de 2022 - 2:34 p. m.

El Ministerio de Cultura realizó la presentación virtual de dos materiales didácticos orientados a incentivar la defensa y promoción del patrimonio cultural, entre los ciudadanos. Se trata de la Guía Actívate por tu Patrimonio y el juego Patridado, valorando mi patrimonio cultural.

El primero de los recursos citados es una guía de talleres que fundamentan la valoración y el deber de cuidar el patrimonio cultural. Es un texto estructurado en actividades de aprendizaje, dinámicas de motivación, fichas de evaluación, actividades de compromiso y anexos. Está dirigido a los docentes, promotores y mediadores culturales; así como a ciudadanos interesados en implementar actividades didácticas, orientadas al objetivo mencionado.

Por su parte, el Patridado, valorando mi patrimonio cultural, es un recurso didáctico y lúdico, que permite conocer y valorar las lenguas originarias de las diferentes regiones del país, y, a partir de ello, reflexionar sobre el cuidado del patrimonio cultural. Describe seis acciones ciudadanas encaminadas a este fin, haciendo el uso del quechua chanka, aymara, shipibo – konibo y ashaninka. Está dirigido a ciudadanos de todas las edades, a partir de los diez años.

Ambos materiales fueron elaborados por la Dirección de Participación Ciudadana (DPAC), órgano de línea de la Dirección de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.

La Directora de la DPAC, Diana Aguirre Manrique, destacó que las actividades propuestas por la Guía Actívate por tu Patrimonio, ya han sido ejecutadas eficazmente por el equipo de la dirección en años anteriores, por lo que ya tienen una validación en la práctica y dejan abierta la posibilidad de creación de nuevas propuestas por parte de los mediadores.

Y en cuanto al juego Patridado, valorando mi patrimonio cultural, resaltó la entretenida familiarización que se consigue con las lenguas originarias, invitando a pequeñas prácticas en favor del patrimonio cultural.

Participaron también, Clara Sánchez Torres, especialista internacional de la Fundación Universitaria Los Libertadores de Colombia; así como especialistas nacionales como María José Huamaní Odar, de la Dirección de Ciudadanía Intercultural del Ministerio de Cultura; Misael Caballero Ramírez, del Museo Bodega y Quadra, y Natalia Haro Carrasco, del Museo Nacional Chavín.

El Ministerio de Cultura continuará brindando novedosos aportes en el ámbito pedagógico que motiven a la sociedad civil a ejercer un rol activo en la defensa y promoción de nuestro valioso legado, así como a articular sus esfuerzos con nuestra institución.