La 9.ª FIL Cusco recibe al estand colectivo de La Independiente con más de 40 editoriales

Nota de prensa
El público lector puede visitar y adquirir libros en la FIL Cusco del 28 de octubre al 6 de noviembre. En La Independiente encontrarán más de 224 títulos.
La 9.ª FIL Cusco recibe al estand colectivo de  La Independiente con más de 40 editoriales
La 9.ª FIL Cusco recibe al estand colectivo de  La Independiente con más de 40 editoriales

Fotos: Ministerio de Cultura

28 de octubre de 2022 - 8:00 p. m.

En esta oportunidad, desde el viernes 28 de octubre al domingo 6 de noviembre, el Ministerio de Cultura estará presente en la 9.ª Feria Internacional del Libro de Cusco (FIL Cusco), con el estand colectivo de La Independiente.
La FIL Cusco es el evento del libro más importante de la región y uno de los más prestigiosos de la macrorregión sur.
La feria es organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, la Municipalidad Provincial de Cusco, la Cámara del Libro y la Lectura del Cusco, la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, la Universidad Andina del Cusco, la Universidad Nacional Diego Quispe Tito y la Dirección del Libro y Lectura del Ministerio de Cultura.
Este importante evento cultural, podrá visitarse en la plaza Mayor de Cusco, desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Salvo el 31 de octubre, que atenderá de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Estand colectivo de La Independiente
Por su parte, La Independiente, a través de su formato estand colectivo, caracterizado por su creciente descentralización, impulsa la reactivación económica del sector editorial, con particular énfasis en la macrorregión sur.
Además, permite reconocer y fomentar el derecho de las personas a la lectura y promover el acceso al libro, bajo un marco de inclusión, construcción de la ciudadanía y desarrollo humano, lo cual redunda en beneficio del interés público; así como en el fomento de las micro y pequeñas empresas (mype), dedicadas a la industria editorial.
Con estas acciones, el Ministerio de Cultura impulsa la reactivación económica del sector editorial de manera descentralizada. En esta edición, reúne a más de 40 editoriales que provienen de 9 regiones del país: Arequipa, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Piura y San Martín.
En el estand colectivo de La Independiente, el público descubrirá una oferta diversa de 224 títulos y 2010 ejemplares. Entre otros, habrá libros en lenguas originarias, narrativa, ensayo, poesía, literatura infantil y juvenil, terror, ciencia ficción y miscelánea.

Actualmente, La Independiente se ha consolidado como un espacio de exposición y comercialización de la producción editorial peruana. Creado con el fin de promover la labor editorial y contribuir con la dinamización de la oferta de contenidos peruanos, que destacan la bibliodiversidad del sector del libro.
El sexto año de La Independiente
Durante sus primeros cinco años (2017-2021), La Independiente benefició a un total de 105 editoriales independientes de 13 regiones del país: Áncash, Arequipa, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno y San Martín.
Sus dos formatos —feria y stand colectivo— se han posicionado en el calendario cultural del país, porque son una referencia para quienes integran el ecosistema del libro y la lectura. Asimismo, mediante esta iniciativa, se promueve la recuperación del sector editorial, que ha sido golpeado, junto a las demás industrias culturales del Perú.
En 2022, La Independiente continúa su sexto año como parte de una política cultural sostenida a través de distintos formatos, con una creciente descentralización, que propicia la participación de editoriales constituidas fuera de Lima.
Redes sociales
Si deseas seguir a La Independiente. Feria de Editoriales Peruanas en el transcurso del año, te compartimos sus redes sociales: