Ministra Betssy Chavez: “Hagamos que el sector Cultura no sea visto como un gasto en los Estados, sino como un foco de inversión”
Nota de prensaTitular de Cultura del Perú participa en la IX Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de la OEA, que se desarrolla en Guatemala.





Fotos: Ministerio de Cultura
27 de octubre de 2022 - 5:20 p. m.
La ministra de Cultura, Betssy Chavez, participa en la IX Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de la OEA, que se realiza en la ciudad de Antigua Guatemala, en Guatemala, hasta este viernes 28 de octubre.
Durante su participación, la titular de Cultura llamó a la reflexión sobre la importancia de este sector en los Estados. “Hagamos que la Cultura no sea visto como un gasto en los Estados, sino como un foco de inversión, porque cuidar el patrimonio arqueológico trae reactivación económica. ¿De dónde se nutre el turismo? ¿Acaso no es de ese Patrimonio Arqueológico que tienen las Américas?”, dijo la ministra de Cultura en su intervención en este importante evento.
Informó que en el Perú se está realizando el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Culturas y las Artes (Rentoca), que se lanzó el 18 de octubre. Anunció que, dentro de mes y medio se desarrollará su implementación en 48 lenguas originarias, que permitirá que los trabajadores culturales, desde cualquier parte del país, puedan inscribirse.
“En el Perú estamos avanzando en tener un registro de los trabajadores culturales. Una herramienta que permitirá conocer cuántos trabajadores y organizaciones hay en nuestro país, para trabajar en políticas en beneficio de su trabajo”, señaló.
Indicó que los ministerios de Cultura, a nivel de la región, son carteras jóvenes. Por ejemplo, en el Perú, tiene 12 años, pero en lo que se ha coincidido con otros países es que la COVID-19, ha desnudado la realidad de cada uno de los Estados.
“En el Perú menos del 1 % del PBI se asigna a Cultura. Como se dice en una frase popular ´hacemos de tripa, corazón´, pero si la limitante va a ser el presupuesto, ¿en qué momento avanzamos?”, aseveró.
Finalmente manifestó que se viene trabajando un convenio binacional con otros países, por el Ruraq Maki, que permitirá pasantías entre peruanos, mexicanos y guatemaltecos, para abrir mercados para la artesanía ancestral.
La IX Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de la OEA, tiene como tema principal la “Tecnología, creatividad e innovación como oportunidad para desarrollar y fortalecer la cultura”, y los subtemas: “Metodologías y políticas para promover la gestión y el consumo del arte y la literatura”, “La economía y las industrias creativas” y el “Fortalecimiento del patrimonio y las expresiones culturales”.
La inauguración de este evento estuvo a cargo del embajador Néstor Méndez, secretario general adjunto de la OEA; acompañado de la embajadora Yolande Y. Smith, presidenta del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) y Representante Permanente de Grenada ante la OEA; Felipe Amado Aguilar Marroquín, ministro de Cultura y Deportes de Guatemala; y finalmente, dio inicio al evento, el presidente Constitucional de Guatemala, Alejandro Giammattei
La Reunión Interamericana facilitará el diálogo entre los ministros sobre el fortalecimiento de la capacitación de artistas profesionales, a fin de que integren tecnologías que propicien la monetización y maximicen el alcance y el consumo de productos culturales.
Entre los objetivos de esta reunión es discutir sobre el rol potencial de la tecnología, la creatividad y la innovación en fortalecer la cultura y las expresiones artísticas y discutir políticas y acciones para promover la tecnología en el manejo, producción, consumo de las artes, literatura y otros productos culturales y creativos.
También permitir que los Estados miembros compartan sus experiencias, con respecto a los esfuerzos para nutrir y desarrollar empresas y negocios creativos y mejorar la contribución de las industrias creativas en la economía.
Reuniones de trabajo
En la víspera, la ministra Betssy Chavez, sostuvo una reunión con el ministro de Cultura y Deportes de Guatemala, Felipe Aguilar Marroquín, con quien conversaron sobre la importancia de tener un Registro de Trabajadores Culturales como Rentoca.
Asimismo, abordaron temas como próximas experiencias binacionales como un Ruraq maki Internacional y el intercambio de visitas de las Orquestas Sinfónicas.
Luego de ello, ambos ministros visitaron el Teatro Nacional de Guatemala, que forma parte del Patrimonio Cultural de dicho país.