DDC Cusco llevó a cabo la actividad “Recorriendo nuestras raíces culturales del valle Cusco”

Nota de prensa
Dirigido a estudiantes de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián.
DDC Cusco llevó a cabo la actividad “Recorriendo nuestras raíces culturales del valle Cusco”
DDC Cusco llevó a cabo la actividad “Recorriendo nuestras raíces culturales del valle Cusco”
DDC Cusco llevó a cabo la actividad “Recorriendo nuestras raíces culturales del valle Cusco”
DDC Cusco llevó a cabo la actividad “Recorriendo nuestras raíces culturales del valle Cusco”
DDC Cusco llevó a cabo la actividad “Recorriendo nuestras raíces culturales del valle Cusco”

Fotos: DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO

DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO

17 de octubre de 2022 - 7:03 p. m.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, a través de la Coordinación de Zonas y Sitios Arqueológicos del Valle de Cusco, con su componente de sensibilización y difusión, realizó una importante e innovadora actividad cultural denominada: Recorriendo nuestras raíces culturales del valle de Cusco”.
Este acto educativo cultural, estuvo dirigido a estudiantes del nivel primario de la institución educativa Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián.
El equipo de antropólogos de la entidad cultural, en coordinación con las autoridades educativas de la institución Diego Quispe Tito, presentaron una nueva propuesta de experiencia y metodologías de aprendizaje, con el objetivo de despertar en los niños, el interés y curiosidad por la valoración de nuestro patrimonio cultural.
En esta iniciativa, se consideró de forma importante el manejo de diferentes espacios didácticos y divertidos, tomando en cuenta los protocolos respectivos de seguridad y salud.
La actividad cumplió con el manejo y aplicación de tres espacios de aprendizaje y diversión para los niños, el mismo que se desarrolló durante cinco días. En el primer espacio, denominado “Río de la vida”, se brindó información didáctica a través de pancartas elaboradas en cartulina, conteniendo imágenes e información histórica y arqueológica del inicio, evolución y formación del valle del Cusco.
El segundo espacio contó con una exposición fotográfica que permitió a los estudiantes conocer el potencial cultural del distrito de San Sebastián y finalmente, el tercer espacio denominado “Divirtiéndome con mi patrimonio cultural”, permitió, mediante juegos, el fomento de la identidad cultural en los niños de la localidad y la valoración del patrimonio cultural, a través de nuevas experiencias.