Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación los conocimientos, técnicas y prácticas asociados a la interpretación de la cajita cutervina.

Nota de prensa

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

6 de noviembre de 2019 - 10:50 a. m.

Mediante Resolución Viceministerial Nº 196-2019-VMPCIC-MC, el Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, las técnicas y las prácticas asociados a la interpretación de la Cajita Cutervina, una de las expresiones más representativas del folclore, en la provincia de Cutervo (Cajamarca). Esta declaratoria fue publicada en el diario oficial El Peruano, el 30 de octubre de 2019.

La cajita cutervina está compuesta por la fusión de dos instrumentos de percusión que son una caja o tamborcillo, un triángulo y un instrumento melódico que viene a ser la flauta.

  • La caja, también denominada tamborcillo, se compone de un anillo pequeño de madera hecho con raíz de maguey, conocido localmente como pocmo, de unos 85 centímetros de largo y 13 centímetros de ancho. Sobre este se colocan parches de cuero, los cuales son sujetados a la estructura de soporte con sogas de cabuya.
  • El triángulo, así como la varilla con que es tañido, están hechos de fierro fundido y doblado. Además, tienen en sus extremos pequeños orificios que permiten a los músicos atarlos con cordeles para así llevarlos colgados.
  • La flauta usada como parte de la práctica musical de la cajita cutervina tiene una longitud aproximada de 44 centímetros, y es confeccionada tradicionalmente a partir de la rama de sauco. Para generar su sonido cuentan con 3 agujeros, uno en el reverso y otros dos en el anverso, así como un pico o lengüeta de madera como canal de insuflación.

Actualmente, una serie de dúos salvaguardan esta práctica cultural, entre estos destacan los dúos de Ilucán, los Pachachacas, los Blancos Arenales, Los Claveles de Conday, Yacancate y Quince Amigos. La práctica musical de la cajita cutervina mantiene especial continuidad en la capital provincial de Cutervo, lo que podría estar asociado con la realización, desde hace más de dos décadas, del Festival de Música y Canto Huanchaco Taki en el marco del cual se organiza un Homenaje a la cajita cutervina.

Datos:

Cutervo es una de las trece provincias que conforman el departamento de Cajamarca. Fue creada en 1910 mediante la Ley N° 1296, contando en ese entonces con siete distritos: Querecotillo, Cayalluc, Pimpincos, Cujillo, Choros, Sócota y Cutervo.

Lima, 06 de noviembre de 2019