Ministerio de Cultura abordó problemática del derrame de petróleo ocurrido en distrito de Morona en región de Loreto
Nota de prensaViceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, se reunió con la presidenta del Gobierno Territorial Autónomo del pueblo Chapra, Olivia Bisa, con la finalidad de articular atención multisectorial.



Fotos: Ministerio de Cultura
12 de octubre de 2022 - 6:03 p. m.
La viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, en representación del Ministerio de Cultura, se reunió con la presidenta del Gobierno Territorial Autónomo del pueblo Chapra, Olivia Bisa y representantes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), para abordar la problemática del derrame de petróleo ocurrido en el distrito de Morona en la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.
El diálogo fue presidido por la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, junto a las representantes de las comunidades nativas que se ubican en el ámbito del kilómetro 177 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito Morona, donde se realizó la contingencia ambiental.
La presidenta del Gobierno Territorial Autónomo del pueblo Chapra, Olivia Bisa, hizo hincapié en que el Estado despliegue mayores acciones efectivas para desarrollar las labores de limpieza, reparación definitiva de la tubería y restauración del entorno, de acuerdo con lo contemplado en el Plan de Contingencia de Petroperú, aprobado por los órganos competentes.
Al respecto, la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, señaló que el compromiso del Ministerio de Cultura es articular la atención multisectorial efectiva en los territorios de los pueblos indígenas u originarios Wampis y Chapra. En especial de sus cochas y lagos, las cuales son fuente de vida y agua, que contribuye al desarrollo económico y social de las familias Chapra.
Cabe mencionar que la dirigente nacional, Teresita Antazú, participó en representación de AIDESEP.