Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación lanzan la Encuesta Nacional “Museos escolares, ¡Museos vivos!”
Nota de prensaA partir de los resultados, se organizará en el 2023 un encuentro de museos escolares en donde los y las docentes, junto con sus estudiantes, podrán compartir sus experiencias de aprendizaje.





Fotos: Institución Educativa José Abelardo Quiñones de Oyotún - Lambayeque - Chiclayo
12 de octubre de 2022 - 1:41 p. m.
El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación lanzaron la Encuesta Nacional “Museos escolares, ¡Museos vivos!” con el objetivo de identificar, conocer y fortalecer los museos escolares, tanto públicos como privados, para generar una red de colaboración basada en actividades formativas y de diálogo.
Esta encuesta está dirigida a profesores/as y directores/as de instituciones educativas a nivel nacional los cuales pueden ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/EncuestaMuseosEscolaresPerú .
La presente encuesta nos permitirá conocer las características y necesidades de los museos escolares y se complementará con entrevistas a profundidad a docentes responsables de algunos museos escolares, para recabar mayor información sobre estas iniciativas museales.
A partir de los resultados de la encuesta, se organizará en el 2023 un encuentro de museos escolares, donde los y las docentes, junto con sus estudiantes, podrán compartir sus experiencias de aprendizaje.
Asimismo, se desarrollarán espacios de formación tanto de aspectos pedagógicos como museales, que fortalezcan a los museos escolares.
Los museos escolares son espacios que favorecen el aprendizaje principalmente a través de la investigación.
También son ambientes propicios para promover valores tales como la cooperación, integración, inclusión, respeto a la diversidad, en donde se promueve el contacto y participación de la comunidad. De otro lado, favorecen a la valoración y defensa del patrimonio cultural del país.
En los museos escolares las colecciones pueden estar constituidas por objetos de diversa naturaleza: libros, fotografías, videos, réplicas, especies animales o botánicas, algunos incluso cuentan con bienes de patrimonio cultural.