Lambayeque: Ministerio de Cultura participó de la 108° Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
Nota de prensaFue durante el diálogo intercultural denominado “Aporte de los y las Migrantes en el desarrollo local”.



Fotos: DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE LAMBAYEQUE
26 de setiembre de 2022 - 4:23 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Lambayeque, dirigido por Julio César Fernández Alvarado, en trabajo conjunto con la Comisión de Movilidad Humana y Trata de Personas de la Diócesis de Chiclayo, realizó el 108° Jornada Mundial del Migrante y Refugiado con el lema “Construir el Futuro con los Migrantes y Refugiados”.
Esta actividad, desarrollada en las instalaciones de la DDC Lambayeque, fue realizada en el marco del diálogo intercultural denominado “Aporte de los y las Migrantes en el desarrollo local”, cuyo objetivo es eliminar las desigualdades y discriminaciones para que nadie pueda ser excluido, en el proceso de convivencia con nuestros hermanos migrantes y refugiados.
Además, este diálogo permite crear una oportunidad de crecimiento cultural y espiritual para todos.
Cabe resaltar que los ponentes en este diálogo intercultural fueron: Silvia Alayo Dávila, secretaria ejecutiva de la Comisión Episcopal de Acción Social; Julio César Fernández Alvarado, director de la DDC Lambayeque; Neil William Saucedo Acosta, vicedecano del Colegio de Periodistas de Lambayeque; Eliana Juditha Llatas Rojas, responsable del área de Vulnerabilidad de Migraciones Chiclayo y Engerlbert Junior Amaro Lameda, profesor migrante de nacionalidad venezolana.
También participaron en este evento como expositores: Lorezny Yusbel Caracas Gutierrez, profesora de danza nacionalista; Marian Victoria Rivero Izaguirre, joven de nacionalidad venezolana, participante como representante en el Consejo Consultivo del niño y la niña adolescente de Pimentel; Enrique Barturén Alarcón, representante de la Asociación Cutervina; Lisset Ruiz Rivera, gerente de desarrollo económico de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y Luis Montenegro Serquén, coordinador regional de la Mesa de Concertación para la lucha contra la Pobreza (MCPLCP).
Asimismo, en este evento estuvieron presentes instituciones como la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, ODE Trujillo, Cooperación Alemana GIZ, Aldeas Infantiles S.O.S., Cáritas Chiclayo, ONG HIAS, Municipalidad Provincial de Chiclayo, Centro Esperanza, Color Esperanza, Santa Angela, NIC Maish, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Cruz Roja Filial Chiclayo, Save The Children, Veneactiva, Migraciones Chiclayo y la Defensoría del Pueblo.