Televisión China realizó reportaje sobre bienes culturales repatriados por el Ministerio de Cultura
Nota de prensaCasos de bienes prehispánicos, históricos y artísticos restituidos al Perú fueron presentados a millones de televidentes de Asia, América y Europa.





3 de setiembre de 2022 - 4:07 p. m.
Con la finalidad de mostrarle al mundo los bienes de nuestro patrimonio prehispánico e histórico artístico repatriados, periodistas de la Televisión Central de China (CCTV), realizaron un reportaje demostrando el trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Cultura del Perú, en materia de defensa, restitución y conservación de nuestro legado.
Los ambientes de la sala Kuélap, en la sede central del Ministerio; algunas oficinas del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y el módulo de recuperaciones que posee el ministerio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sirvieron como locación para la grabación de cada una de las partes del informe audiovisual, que ya está siendo visto por millones de telespectadores de China, América y Europa.
Fueron tres días en los que la televisora oriental, registró valiosos ceramios, textiles y piezas de orfebrería prehispánicas; así como valiosas pinturas coloniales que regresaron a suelo peruano en los últimos años, y sirvieron de ejemplo para que arqueólogos de la Dirección de Recuperaciones –unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural- explicaran los procesos de gestión interinstitucional para su retorno.
En ese sentido, los especialistas del sector Cultura, dieron cuenta del trabajo sostenido que se realiza de manera conjunta con el Ministerio de Relaciones Exteriores, embajadas y otras entidades vinculadas a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, para la Repatriación de nuestro legado desde diversas naciones.
Además, expusieron el eficiente proceso de control que se ejecuta desde algunos puntos de salida del país, para evitar la salida ilegal de bienes de nuestro patrimonio cultural.
Televisión Central de China (CCTV), es la empresa audiovisual estatal de la República Popular de China, y una de las mayores empresas de comunicación del mundo. Comprende más de cuarenta (40) canales nacionales e internacionales en distintos idiomas, y que están disponibles a través del cable, el satélite y en línea.
Entre esos canales está CGTN en español, cuya frecuencia está presente en España, Estados Unidos, y distintos países de Centroamérica y Sudamérica.
El mencionado informe puede ser visualizado a través del siguiente link: https://espanol.cgtn.com/n/2022-08-25/HJDDIA/de-vuelta-a-casa-la-ruta-de-regreso-de-los-bienes-culturales-peruanos/index.html
El Ministerio de Cultura, considera importante la difusión realizada por esta empresa televisiva de extraordinaria cobertura a nivel mundial, ya que permitirá un mejor conocimiento de nuestra valiosa herencia en teleaudiencias de distintas partes del mundo, y de la importancia de preservar nuestro Patrimonio Cultural.