Orquesta Sinfónica Nacional del Perú realizó concierto en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Nota de prensa
El recital sinfónico se llevó a cabo con motivo del lanzamiento de la nueva pista de aterrizaje y torre de control del mencionado aeropuerto.

Fotos: Ministerio de Cultura

28 de julio de 2022 - 8:26 a. m.

Como parte de las actividades por el lanzamiento de la nueva pista de aterrizaje y torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, a través de una alianza entre el Ministerio de Cultura y Lima Airport Partner, presentó esta noche un recital de música académica en dicho aeropuerto.

Esta presentación artística se enmarca dentro de los objetivos del Ministerio de Cultura por reactivar las industrias culturales en distintos espacios para que la población pueda apreciar y valorar las manifestaciones artísticas y culturales, poniendo en valor estas expresiones de música sinfónica nacional.

De esa forma, se alínea a los compromisos de la Política Nacional de Cultural al 2030, que permiten integrar, alinear y dar coherencia a las estrategias e intervenciones con el propósito de servir mejor a la ciudadanía; y tiene como objetivo promover un mayor ejercicio de los derechos culturales, garantizando el acceso, participación y contribución de los/las ciudadanos/as en la vida cultural.

La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, bajo la dirección del maestro Fernando Valcárcel, interpretó un repertorio que incluye reconocidas piezas del universo académico nacional e internacional. El público pudo disfrutar de obras como las oberturas de El murciélago, de Johann Strauss II, y de Las bodas de Fígaro, de Wolfgang A. Mozart; el preludio de Carmen, de Georges Bizet; la Danza ritual del fuego, de Manuel de Falla; la Danza húngara No. 5, de Johannes Brahms; la Marinera trujillana, de Teófilo Álvarez; Balsero del Titicaca, de Rosendo Huirse; El obrero, de Graciano Ricci; La flor de la canela, de Chabuca Granda; y El cóndor pasa, de Daniel Alomía Robles.

El Proyecto de Ampliación del Nuevo Jorge Chávez contempla la entrega de nueva infraestructura aeroportuaria clave para el desarrollo de nuestro país, la misma que tendrá un impacto directo en el crecimiento económico y convertirá a nuestro país en el centro de conexiones de Sudamérica.

De igual manera, permitirá beneficiar a más de 15 mil puestos de empleo formal directo e indirecto a ciudadanas y ciudadanos, una vez acabadas las obras del segundo terminal en el 2025.