¿Sabes cómo se desarrolla la consulta previa a los pueblos indígenas? Conoce sobre este proceso en un curso virtual gratuito
Nota de prensaEn su tercera edición, ahora dirigida al público en general. Este espacio formativo busca contribuir a visibilizar e informar sobre el derecho de los pueblos que busca lograr acuerdos con el Estado.



Fotos: Ministerio de Cultura
19 de julio de 2022 - 11:57 a. m.
El Ministerio de Cultura invita a la ciudadanía en general a inscribirse en la tercera edición del curso online gratuito en la modalidad MOOC: “El derecho a la consulta previa”, a fin de conocer su marco normativo, la identificación de pueblos indígenas u originarios, así como información sobre sus derechos colectivos.
Desde la Dirección de Consulta Previa del Viceministerio de Interculturalidad, se pone a disposición del público en general, este espacio formativo que busca contribuir a visibilizar e informar sobre los derechos de los pueblos indígenas u originarios, los mismos que deben ser garantizados por el Estado a fin de seguir construyendo un país Intercultural.
La tercera edición del curso virtual, iniciará el día lunes 1 de agosto de 2022 y estará disponible por 5 semanas en el aula virtual del Ministerio de Cultura. Aquí te brindamos más información sobre este curso gratuito: https://bit.ly/3yPtlDV y las inscripciones aquí hasta el 25 de julio: https://forms.gle/zrbn7nb17ssaZxWK8
Cabe señalar que, desde el 2013 a la fecha, se han realizado 69 procesos de consulta previa en el país en 972 localidades consultadas, de los cuales, la mitad se relacionan con proyectos de minería e hidrocarburos. Desde la Dirección de Consulta Previa, del Viceministerio de Interculturalidad, desde el año 2013 se ha capacitado a 20 667 personas sobre este derecho, entre miembros de pueblos indígenas u originarios y servidores públicos.
DATOS
- El Ministerio de Cultura es el órgano técnico especializado del Poder Ejecutivo en materia de pueblos indígenas u originarios para coordinar y articular la implementación de la consulta previa.
- En el país, un total de 5 millones 984 mil 708 ciudadanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena u originario, según los Censos Nacionales 2017. En el Perú, viven 55 pueblos indígenas u originarios.
- Conoce más sobre la consulta previa también a través de su página web https://consultaprevia.cultura.gob.pe/ en donde encontrarás información actualizada sobre los avances de los procesos que se vienen implementando en nuestro país.