Ministerio de Cultura organiza el I Encuentro Nacional de Universidades por la Interculturalidad “La Diversidad Nos Une” en Pucallpa

Nota de prensa
El evento durará tres días, con la participación de jóvenes representantes de 22 universidades públicas y privadas del país.
Ministerio de Cultura organiza el I Encuentro Nacional de Universidades por la Interculturalidad “La Diversidad Nos Une” en Pucallpa
Ministerio de Cultura organiza el I Encuentro Nacional de Universidades por la Interculturalidad “La Diversidad Nos Une” en Pucallpa
Ministerio de Cultura organiza el I Encuentro Nacional de Universidades por la Interculturalidad “La Diversidad Nos Une” en Pucallpa
Ministerio de Cultura organiza el I Encuentro Nacional de Universidades por la Interculturalidad “La Diversidad Nos Une” en Pucallpa
Ministerio de Cultura organiza el I Encuentro Nacional de Universidades por la Interculturalidad “La Diversidad Nos Une” en Pucallpa

Fotos: Ministerio de Cultura

17 de junio de 2022 - 5:52 p. m.

Con la finalidad de generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias para promover la incorporación de la diversidad cultural y la eliminación de la discriminación racial, el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, organiza el I Encuentro Nacional de Universidades por la Interculturalidad “La Diversidad Nos Une”, en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali.
Este evento fue inaugurado por la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta Guimaraes, en el auditorio de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, donde participaron jóvenes representantes de 22 universidades públicas y privadas del país. La actividad se inició este viernes 17 y culminará este domingo 19 de junio.

Aquí estamos para fortalecer nuestra identidad, reconocernos como hermanas, hermanos y sentirnos orgullosos de donde procedemos. Es momento que ustedes jóvenes, se identifiquen, se acepten y que no sientan vergüenza de su lengua y costumbres. Desde el Ministerio de Cultura promovemos la construcción de una ciudadanía intercultural y libre de discriminación”, señaló la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, durante la inauguración del evento que durará tres días.
En este encuentro también participan funcionarios públicos de la región Ucayali, académicos, investigadores y catedráticos de las universidades. Allí se desarrollarán ponencias magistrales, como paneles, talleres grupales, visitas a comunidades de la región. Además, se elaborará la “Declaración de las juventudes peruanas por un Perú Intercultural”, la cual consistirá en las propuestas de las y los jóvenes, para la incorporación de la dimensión intercultural en todas las universidades del país.
Además, se busca crear una red de jóvenes universitarios comprometidos a trabajar por la implementación del enfoque intercultural y la prevención del racismo en las universidades del Perú.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de Discriminación Racial del Viceministerio de Interculturalidad, está trabajando para que toda la ciudadanía pueda ejercer plenamente su derecho a la identidad étnica y cultural. Además de fortalecer las capacidades interculturales y lingüísticas en las entidades públicas, asegurando así espacios libres de discriminación étnico-racial y la implementación de servicios públicos en lenguas indígenas.