Ministerio de Cultura establece acuerdos interinstitucionales en favor de la protección del Patrimonio Cultural del distrito de Asia

Nota de prensa
Se acordó la ejecución de acciones para la identificación, puesta en valor, registro, difusión y otras medidas, en favor del patrimonio cultural mueble de dicha localidad.
Ministerio de Cultura establece acuerdos interinstitucionales en favor de la protección del Patrimonio Cultural del distrito de Asia
Ministerio de Cultura establece acuerdos interinstitucionales en favor de la protección del Patrimonio Cultural del distrito de Asia
Ministerio de Cultura establece acuerdos interinstitucionales en favor de la protección del Patrimonio Cultural del distrito de Asia
Ministerio de Cultura establece acuerdos interinstitucionales en favor de la protección del Patrimonio Cultural del distrito de Asia
Ministerio de Cultura establece acuerdos interinstitucionales en favor de la protección del Patrimonio Cultural del distrito de Asia

Fotos: Ministerio de Cultura

25 de mayo de 2022 - 8:00 p. m.

El Ministerio de Cultura llevó a cabo, recientemente, la mesa de trabajo interinstitucional denominada “Protegiendo el patrimonio cultural mueble de Asia”, que congregó a las instituciones públicas vinculadas a la salvaguarda del valioso legado de dicho distrito, ubicado en la provincia de Cañete, en la región Lima.

La cita se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad distrital de Asia, contando con la asistencia de representantes de la referida entidad edil, Municipalidad Distrital de Mala, Museo Municipal de Asia, Ministerio Público y Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL No. 8.

La reunión se inició con la exposición del marco constitucional que establece la defensa y protección del Patrimonio Cultural peruano; las acciones realizadas de manera conjunta con la Policía Nacional del Perú para el resguardo y recuperación de nuestro legado cultural mueble y la atención de denuncias por afectaciones y/o infracciones contra el Patrimonio Cultural de la Nación.

Seguidamente, se abordaron los temas relativos al Registro de bienes culturales muebles; las colecciones informales y el sistema de emisión de alertas de bienes culturales sustraídos.

Luego de la ronda de preguntas y de un intenso diálogo, se elaboró y firmó el acta de la mesa de trabajo, que consignó los siguientes acuerdos: promover estrategias de comunicación dirigidas a la comunidad de Asia, orientadas a la identificación y la puesta en valor de los bienes culturales muebles de la jurisdicción. También, la elaboración de los registros de los bienes culturales muebles del Museo Municipal de Asia.

Asimismo, evaluar el estado de conservación de los textiles prehispánicos que custodia el mencionado museo, a fin de proceder con su registro; promocionar las actividades de registro de bienes culturales muebles y su puesta en valor, por medio de las plataformas digitales de las instituciones participantes. Así como crear un grupo de contacto interinstitucional, para coordinar acciones de prevención, intervención y control del tráfico ilícito de bienes culturales muebles de Asia.

Además de la difusión de los bienes culturales muebles de la provincia de Cañete, a través de las redes sociales de la UGEL No. 8; la difusión de los bienes culturales muebles que custodia el Museo Distrital de Asia, así como de los demás distritos de Cañete, y de los sitios arqueológicos de la provincia. Finalmente, se acordó interactuar con el Ministerio Público en los atentados contra el patrimonio cultural y la difusión por redes sociales de los que tengan implicancias legales de connotación penal.

De manera simultánea a este evento, se llevó a cabo una charla sobre el patrimonio recuperado, dirigida a los alumnos y docentes de la Institución Educativa “Capilla de Asia”, a quienes también se les informó sobre la Acción de Emergencia desarrollada por el Ministerio de Cultura en la Zona Arqueológica Monumental Huaca Malena.

Ambas actividades fueron organizadas y realizadas por especialistas de la Dirección de Recuperaciones, -unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-.

De esta forma, el Ministerio de Cultura continúa concertando acciones con instituciones públicas pertinentes de manera descentralizada, para la prevención del tráfico ilícito de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.