Amazonas: Ministerio de Cultura impulsa Pacto por la Niñez Indígena de manera multisectorial para frenar violencia sexual

Nota de prensa
Esta Iniciativa promovida desde el Viceministerio de Interculturalidad, forma parte del compromiso del presidente de la República, Pedro Castillo, en el marco del Eje 10 de la política de gobierno.
Amazonas: Ministerio de Cultura impulsa Pacto por la Niñez Indígena de manera multisectorial para frenar violencia sexual
Amazonas: Ministerio de Cultura impulsa Pacto por la Niñez Indígena de manera multisectorial para frenar violencia sexual

Fotos: Ministerio de Cultura

18 de mayo de 2022 - 11:05 a. m.

Con el objetivo de erradicar la violencia contra las niñas, niños y adolescentes de los pueblos indígenas de la región Amazonas, mañana jueves se suscribirá el “Pacto por la Niñez Indígena Amazónica”, a fin de adoptar medidas articuladas y multisectoriales en favor de la infancia Awajún y Wampis.
Esta iniciativa de carácter multisectorial es impulsada por el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, y busca generar acciones desde los diferentes sectores para atender la problemática de la violencia hacia la niñez indígena de dicha región.

Según el reporte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, durante el 2021, ha registrado la mayor cantidad de casos atendidos de violencia contra población que se autoidentifica como indígena u originaria de la Amazonía (40.3%), porcentaje incluye 575 casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, que se encuentran en los grupos etarios de 0 a 17 años de edad.
El evento se desarrollará en la provincia de Bagua, Amazonas, y con su suscripción se busca consolidar una serie de compromisos desde los diversos sectores competentes respecto a la atención y protección de la infancia. Participarán diversas autoridades estatales, gobiernos locales, así como líderes y lideresas representativos de las organizaciones indígenas u originarias representativas.
Cabe resaltar que esta actividad forma parte del compromiso en el marco del Eje 10 de la política de gobierno del presidente Pedro Castillo: Estado Intercultural, dando atención prioritaria frente a la problemática de la violencia sexual hacia los niños, niña y adolescente.
En ese contexto y a fin de atender esta problemática, se vienen efectuando acciones para la articulación y compromiso de diferentes sectores, en el marco de sus competencias, los cuales se vinculan en la prevención, atención y protección frente a la violencia contra niñas, niños y adolescentes. Los sectores involucrados son: Ministerio de Cultura, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Educación y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Para tal efecto, el Pacto, más allá de un compromiso declarativo, establecerá una matriz de actividades concretas para su implementación en la región Amazonas, con énfasis en ámbitos de población indígena u originaria, la cual será monitoreada desde el Ministerio de Cultura.

Cabe destacar que, de acuerdo con la Base de Datos de Pueblos Indígenas de CULTURA, en la región Amazonas habitan, principalmente, los pueblos Awajún y Wampis, en las provincias de Bagua y Condorcanqui.

EL DATO
  • La plataforma SíseVe contra la Violencia Escolar del Ministerio de Educación, por intermedio de la Dirección Regional de Educación de Amazonas, reportó que entre los años 2019 y 2021, se registraron 293 casos de violencia en dicha región.