Perú presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Nota de prensa
270 títulos de 35 editoriales peruanas se ofertan en el stand peruano. Destacan la narrativa, la poesía, los libros ilustrados y las temáticas vinculadas a la diversidad cultural.
Perú presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Perú presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Perú presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Perú presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Perú presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

28 de abril de 2022 - 6:48 p. m.

El Ministerio de Cultura anuncia que, por primera vez, el Perú participa como expositor con stand propio en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, una de las ferias más concurridas en el mundo de habla hispana, cuyas actividades se han programado entre el 28 de abril y el 16 de mayo, en el predio ferial La Rural (Buenos Aires, Argentina).
En la 46.ª edición de la feria, el stand del Perú —a cargo del Ministerio de Cultura— presenta un diseño inspirado en el arte del kené, propio de la Amazonía peruana.
Asimismo, su muestra editorial está compuesta por 270 títulos de 35 editoriales peruanas, disponibles para exhibición y venta. Entre estas publicaciones, destacan la narrativa, la poesía, los libros ilustrados, el cómic, la gastronomía, las humanidades, las ciencias sociales, la crónica y el periodismo; así como la literatura infantil y juvenil, las lenguas originarias y las temáticas vinculadas a nuestra diversidad cultural.
En la inauguración del stand peruano estuvieron presentes, Peter Camino Cannock, embajador del Perú en Argentina; el ministro Carlos Vallejo Martell, cónsul general del Perú en Buenos Aires; Silvia Seperack Gamboa, directora de la Oficina Comercial de Perú en Argentina y otros representantes del Estado peruano.
Es muy significativo estar aquí hoy, porque es la primera vez que Perú tiene un stand propio en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires…Quiero reconocer el esfuerzo realizado por el Ministerio de Cultura de Perú, para difundir nuestra historia y nuestras letras, pero sobre todo, la diversidad cultural del Perú”, indicó el embajador Cannock en la inauguración del stand.
En tanto, durante las tres semanas de la Feria, la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, realizará una serie de actividades literarias y culturales para promover el libro peruano: charlas, lecturas y conversatorios entre autoras y autores nacionales e internacionales.
Asimismo, en el marco del Decenio de las Lenguas Indígenas del Mundo, el público asistente podrá conocer y escuchar las 48 lenguas andinas y amazónicas del Perú, a través del Mapa Sonoro de las Lenguas Indígenas u Originarias del Perú, instalado en el stand.
Día del Perú
En tanto, este sábado 30 de abril, a las 18:30 horas (hora argentina), en la sala Carlos Gorostiza del Pabellón Amarillo, se celebrará el Día del Perú, en coordinación con la Embajada del Perú en Argentina.

El propósito de esta actividad, es compartir la cultura, el arte y la literatura de nuestro país con el público asistente. Para ello, se ha organizado un programa cultural que incluye danzas de la costa, la sierra y la selva, a cargo de la Asociación Cultural Matices del Perú y la participación de la cantante Tilsa Llerena. Mientras que, en el stand de Perú, se realizará un recital de poesía con autoras y autores latinoamericanos.

Entre las actividades culturales y literarias que tendrán lugar en el stand peruano, destacan encuentros con autoras, autores, editoras, editores, libreras y libreros del Perú y del extranjero, donde se abordarán diversos temas como gestión de librerías; actualidad literaria de la región; lectura con música; libros y cine; poesía; narrativa peruana; entre otros.

Con estas acciones, el Ministerio de Cultura busca visibilizar la oferta editorial peruana en el mercado internacional; así como promover la internacionalización de las autoras y los autores nacionales, lo cual favorecerá la reactivación económica del sector, gravemente afectado por la pandemia de la COVID-19.

DATOS
  • Es la primera vez que el Perú participa como expositor internacional en la Feria del Libro de Buenos Aires, gracias a la coordinación y la organización del Ministerio de Cultura de Perú. La participación más reciente en este evento corresponde al año 2019, cuando se contó con un stand institucional en la sección dedicada a las jornadas profesionales, en coordinación con Promperú, la Cámara Peruana del Libro y la Embajada del Perú en Argentina.

  • El stand peruano se ubica en el Pabellón Amarillo (stand 1814 del predio ferial).

  • Durante los días 26, 27 y 28 de abril, más de veinte agentes editoriales del Perú (representantes de editoriales, librerías y distribuidoras), participaron en las ruedas de negocios y las jornadas profesionales de la feria.

  • La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, vigente desde 1975, es visitada por más de un millón de lectoras y lectores, y por más de doce mil profesionales del sector. Su organización está a cargo de La Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro que congrega a las principales organizaciones del sector editorial argentino.