Ministerio de Cultura capacita a articuladores de la estrategia Barrio Seguro en temas de cultura comunitaria

Nota de prensa
Con el objetivo de prevenir la inseguridad ciudadana y promover la convivencia pacífica.
Ministerio de Cultura capacita a articuladores de la estrategia Barrio Seguro en temas de cultura comunitaria
Ministerio de Cultura capacita a articuladores de la estrategia Barrio Seguro en temas de cultura comunitaria

21 de marzo de 2022 - 7:00 p. m.

El Ministerio de Cultura, en un trabajo conjunto y articulado con el Ministerio del Interior desde el 2017, viene realizando capacitaciones relacionadas a su sector, con el objetivo de establecer niveles de coordinación para la implementación de la estrategia multisectorial y la prevención social del delito, lo cual contribuye, a su vez, a disminuir los índices de criminalidad e inseguridad, promoviendo la convivencia pacífica en barrios vulnerables del Perú.

Es así que, el último 9 de marzo se realizó el taller virtual “Cultura comunitaria para la apropiación y seguridad en el espacio público”, donde participaron más de 80 articuladores que trabajan en la estrategia de los Barrios Seguros, de todo el Perú.

El taller contó con la presencia de la directora general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, Laura Martinez, quien destacó la importancia de la cultura comunitaria como herramienta central para la seguridad del espacio público.
Asimismo, participó la directora de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, María Esperanza Díaz, quién reafirmó el compromiso de continuar trabajando por la seguridad ciudadana, de la mano con la cultura y el arte.
El taller fue facilitado por especialistas de la iniciativa Puntos de Cultura y contó con una participación muy activa de las y los articuladores, que durante el taller pudieron reflexionar sobre la importancia de la cultura comunitaria en su agenda diaria con los barrios.
Algunas reflexiones de los participantes que destacan y resumen el diálogo de este taller son: “La cultura es prevención y es eje vital para nuestros barrios” y “No hay seguridad sin vínculo y no hay vínculo sin cultura”.
A partir de la articulación que se tiene entre ambos ministerios, este año se seguirán abriendo más espacios entre los Puntos de Cultura y los articuladores de la Estrategia Multisectorial de Barrio Seguro, para seguir contribuyendo el fortalecimiento del espacio y la comunidad.

Dato