Ministerio de Cultura acerca la tradición música y danzas del Ayllu Maqquera al público en el Gran Teatro Nacional

Nota de prensa
Celebración cusqueña representa de manera festiva sus tradiciones y rituales ancestrales a la Pachamama.
Ministerio de Cultura acerca la tradición música y danzas del Ayllu Maqquera al público en el Gran Teatro Nacional
Ministerio de Cultura acerca la tradición música y danzas del Ayllu Maqquera al público en el Gran Teatro Nacional
Ministerio de Cultura acerca la tradición música y danzas del Ayllu Maqquera al público en el Gran Teatro Nacional
Ministerio de Cultura acerca la tradición música y danzas del Ayllu Maqquera al público en el Gran Teatro Nacional

11 de marzo de 2022 - 9:18 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Gran Teatro Nacional, presentó el proyecto Paisaje Cultural Sonoro: Ayllu Maqquera, celebración artística tradicional que evidencia la supervivencia de más de 200 años de una serie de costumbres y rituales de ofrenda a la Madre Tierra (Pachamama).
Esta puesta en escena, refleja la práctica que mantiene la comunidad cusqueña de Pumahuasi -ubicada en la provincia de Espinar- y fue transmitida de generación en generación, manteniendo su alegría y compromiso, prevaleciendo viva su identidad.
De todos los momentos festivos que disfrutaron los asistentes presenciales y virtuales a esta celebración, el T’inkay o “acto de pedir y agradecer” fue el más emocionante. Este ritual consiste en esparcir chicha con las puntas de los dedos hacía las montañas, los ríos, seres mitológicos y tutelares, con la finalidad de agradecer y solicitar abundancia de agua, alimentos y fertilidad para todos los seres de la naturaleza.
La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, presentó la actividad artística, destacando que este tipo de celebraciones deben mantenerse en el tiempo. Desde el Ministerio de Cultura enfocamos toda nuestra energía trabajando en las gestiones, para este tipo de tradiciones y muchas otras continúen y finalmente sean un motor de desarrollo”, indicó.
Asimismo, Tuesta Altamirano, resaltó la importancia del trabajo articulado en el Ministerio de Cultura, dado que la producción audiovisual de este proyecto fue premiada por la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, a través de un estímulo económico que promovió su rescate documental.
Es así como se acogió la producción escénica que se presentó en el Gran Teatro Nacional. Juntos debemos seguir avanzando en la necesidad histórica de convertir a la cultura en desarrollo”, culminó la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.
La puesta en escena que anuncia el Gran Teatro Nacional trasladó con precisión y honestidad la idea plasmada en el documental “Ayllu Maqquera T’inkay Kawsachinanpaq: Para que sobreviva el T’inkay en el Ayllu Maqquera”, proyecto audiovisual que será estrenado a fines de este año.
El espectáculo Paisaje Sonoro Cultural: Ayllu Maqquera se realizó de manera presencial y gratuita. Fue transmitido a todo el país a través de las redes sociales del Gran Teatro Nacional y el canal web Cultura 24.
El Gran Teatro Nacional permite al público disfrutar en cualquier momento de este y muchos otros espectáculos en su plataforma web gratuita de espectáculos artísticos “GTN en Vivo”, solo tienes que ingresar a: https://envivo.granteatronacional.pe/para disfrutar de los espectáculos.