Ministro de Cultura: "Grupos minúsculos pretenden normalizar la vacancia presidencial"
Nota de prensaAlejandro Salas expresó su más rotundo rechazo a quienes crean inestabilidad política al gobierno del presidente Pedro Castillo.

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
5 de marzo de 2022 - 9:15 p. m.
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, afirmó que ciertos grupos minúsculos pretenden normalizar la vacancia presidencial, evidenciando desprecio a la Democracia y al estado de derecho en nuestro país.
"El Perú no es la Lima mesocrática, el Perú es de todos los peruanos. Siempre atentos a cualquier intento de golpe de Estado", alertó.
Expresó su más rotundo rechazo a quienes con actitudes antidemocráticas crean inestabilidad política al gobierno del presidente Pedro Castillo.
"Los mismos grupos antidemocráticos que fueron incapaces de aceptar la voluntad popular en el 2021, hoy promueven vacancias para hacerse del poder y mantener sus privilegios. Ya todo el Perú sabe quiénes son y qué intereses persiguen", dijo.
Recordó que, "el Perú les dijo no a los políticos de siempre, aquellos que estuvieron en el poder solo para llenarse los bolsillos olvidándose de las necesidades de la gente, hoy son ellos quienes salen a marchar porque están en riesgo los intereses que por años defendieron".
"El Perú no es la Lima mesocrática, el Perú es de todos los peruanos. Siempre atentos a cualquier intento de golpe de Estado", alertó.
Expresó su más rotundo rechazo a quienes con actitudes antidemocráticas crean inestabilidad política al gobierno del presidente Pedro Castillo.
"Los mismos grupos antidemocráticos que fueron incapaces de aceptar la voluntad popular en el 2021, hoy promueven vacancias para hacerse del poder y mantener sus privilegios. Ya todo el Perú sabe quiénes son y qué intereses persiguen", dijo.
Recordó que, "el Perú les dijo no a los políticos de siempre, aquellos que estuvieron en el poder solo para llenarse los bolsillos olvidándose de las necesidades de la gente, hoy son ellos quienes salen a marchar porque están en riesgo los intereses que por años defendieron".