Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura conmemora el Día Mundial del Agua
Nota de prensaPresenta diversas publicaciones al respecto, las cuales se pueden leer libremente.




Fotos: AGENCIA ANDINA
21 de febrero de 2022 - 2:57 p. m.
La Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura conmemora el Día Mundial del Agua, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el 22 de marzo de cada año. Este día se recuerda con el objetivo principal de crear conciencia en el hombre de la enorme importancia de cuidar el agua, que es un verdadero oro líquido para la vida de los seres humanos y las especies en la Tierra.
Justamente, para conmemorar este importante día, la Biblioteca del Ministerio de Cultura, ha digitalizado varias obras referentes al agua en el Perú, las cuales están a disposición de toda la población.
Justamente, para conmemorar este importante día, la Biblioteca del Ministerio de Cultura, ha digitalizado varias obras referentes al agua en el Perú, las cuales están a disposición de toda la población.
Entre las obras digitalizadas se encuentran: “El culto al agua en el antiguo Perú”, de Rebeca Carrión Cachot (Lima, Instituto Nacional de Cultura, 2005); “Aypate: un monumento arqueológico y una montaña cósmica donde nace el agua”, de Raúl Zevallos Ortiz (Ministerio de Cultura, 2013); “Aypate como centro de sacralidad. El cerro, el agua y el fuego en el curanderismo de la Sierra de Piura”, de Julia Zevallos Ortiz (Ministerio de Cultura, 2016), y “El rumor del agua en Aypate: heraldos de la lluvia en el bosque de neblina”, de Julia Zevallos Ortiz (Ministerio de Cultura, 2015).
Asimismo, se ha digitalizado, “Intervención de conservación en la fuente inka de Aypate”, de Lorenzo Huisa Palomino (Ministerio de Cultura, 2015); “La fuente Inca de Aypate”, de César Astuhuamán Gonzáles (Ministerio de Cultura, 2013), y “Agua y riego en tres ayllus de Huarochirí (Perú). Siglos XV y XVI”, por 'Waldemar Espinoza Soriano, en: “Revista del Museo Nacional” N° 37 (Instituto Nacional de Cultura, 1971).
Todas estas obras pueden leerse libre y gratuitamente en la Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura (Repositorio Institucional), a través del siguiente enlace:
https://repositorio.cultura.gob.pe/
Es bueno destacar que, en estos tiempos de pandemia del coronavirus COVID-19, se ha comprobado la importancia del agua para frenar epidemias y enfermedades infecciosas. Porque lavarse las manos es indispensable para frenar la transmisión del coronavirus y otras enfermedades. El problema es que, alrededor de tres mil millones de personas en el mundo, no tienen acceso a servicios de agua potable.
Hay que tener presente que, el agua es un recurso limitado y por ello es indispensable una mayor toma de conciencia para su preservación. El aumento explosivo de la población en todo el mundo es una de las principales causas de la escasez de agua.
Es por ello que, esta iniciativa del Ministerio de Cultura, permitirá que los lectores puedan encontrar valiosísima información sobre la importancia que le daban al agua, los antiguos peruanos.
Cabe destacar que, la Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura (Repositorio Institucional), es de acceso libre y gratuito y ya cuenta con casi un millar de publicaciones realizadas por este organismo y las instituciones que lo antecedieron, digitalizadas en alta resolución y con OCR (buscador de palabras). Por ello, es posible la lectura en voz por medio del programa gratuito NVDA.
Todas estas obras pueden leerse libre y gratuitamente en la Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura (Repositorio Institucional), a través del siguiente enlace:
https://repositorio.cultura.gob.pe/
Es bueno destacar que, en estos tiempos de pandemia del coronavirus COVID-19, se ha comprobado la importancia del agua para frenar epidemias y enfermedades infecciosas. Porque lavarse las manos es indispensable para frenar la transmisión del coronavirus y otras enfermedades. El problema es que, alrededor de tres mil millones de personas en el mundo, no tienen acceso a servicios de agua potable.
Hay que tener presente que, el agua es un recurso limitado y por ello es indispensable una mayor toma de conciencia para su preservación. El aumento explosivo de la población en todo el mundo es una de las principales causas de la escasez de agua.
Es por ello que, esta iniciativa del Ministerio de Cultura, permitirá que los lectores puedan encontrar valiosísima información sobre la importancia que le daban al agua, los antiguos peruanos.
Cabe destacar que, la Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura (Repositorio Institucional), es de acceso libre y gratuito y ya cuenta con casi un millar de publicaciones realizadas por este organismo y las instituciones que lo antecedieron, digitalizadas en alta resolución y con OCR (buscador de palabras). Por ello, es posible la lectura en voz por medio del programa gratuito NVDA.