Familias del pueblo indígena Ashaninka fueron reubicadas en comunidad nativa de Puerto Nuevo tras articulaciones del Ministerio de Cultura

Nota de prensa
A través de coordinaciones entre Viceministerio de Interculturalidad, la DDC, el Concejo Regional del Gobierno Regional de Madre de Dios, FENAMAD y el Consejo Indígena de Zona Baja de Madre de Dios.
Familias del pueblo indígena Ashaninka fueron reubicadas en comunidad nativa de Puerto Nuevo tras articulaciones del Ministerio de Cultura
Familias del pueblo indígena Ashaninka fueron reubicadas en comunidad nativa de Puerto Nuevo tras articulaciones del Ministerio de Cultura

20 de enero de 2022 - 3:19 p. m.

Las familias del pueblo indígena Ashaninka que estuvieron asentadas en el distrito Las Piedras, en la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios, fueron trasladadas a la comunidad nativa de Puerto Nuevo, tras las articulaciones territoriales desplegadas por el Ministerio de Cultura.

A través del acompañamiento y diálogo intercultural, representantes del Viceministerio de Interculturalidad y el equipo de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Madre de Dios, dialogaron con las familias, concretando soluciones efectivas y sostenibles a la problemática de los hermanos indígenas, de manera conjunta con el Concejo Regional del Gobierno Regional de Madre de Dios, la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) y el Consejo Indígena de Zona Baja de Madre de Dios (Coinbamad).

En el marco del diálogo intercultural, para el arribo de los hermanos indígenas, se coordinó de manera permanente con el subjefe de la comunidad nativa Puerto Nuevo, Gilbert Zevallos, con quien desde el sector Cultura se mantendrá una permanente comunicación.

Cabe precisar que, en la víspera, arribó un grupo de familias (14 personas) mientras que hoy llegará el último grupo (8 personas).