Ministerio de Cultura impulsó la participación ciudadana e institucional en favor del Sitio Arqueológico San Pedro en Chimbote

Nota de prensa
Población del entorno, así como entidades públicas y privadas de la localidad, seguirán uniendo esfuerzos en aras de la protección de este legado de la Cultura Mochica.
Ministerio de Cultura impulsó la participación ciudadana e institucional en favor del Sitio Arqueológico San Pedro en Chimbote
Ministerio de Cultura impulsó la participación ciudadana e institucional en favor del Sitio Arqueológico San Pedro en Chimbote
Ministerio de Cultura impulsó la participación ciudadana e institucional en favor del Sitio Arqueológico San Pedro en Chimbote
Ministerio de Cultura impulsó la participación ciudadana e institucional en favor del Sitio Arqueológico San Pedro en Chimbote
Ministerio de Cultura impulsó la participación ciudadana e institucional en favor del Sitio Arqueológico San Pedro en Chimbote

25 de noviembre de 2021 - 5:26 p. m.

El Ministerio de Cultura desarrolló el programa de actividades denominado “Estrategia Preventiva Integrada Sitio Arqueológico San Pedro”, en la ciudad de Chimbote, Provincia del Santa, en la región Áncash.

Esta actividad, comprendió la formalización de acuerdos de articulación de acciones, así como jornadas de fortalecimiento de capacidades con diversas instituciones públicas y privadas vinculadas a la gestión, protección y/o difusión del Patrimonio Cultural. Y, además, una actividad con pobladores del Pueblo Joven San Pedro, ubicado en el entorno del Sitio Arqueológico.

El evento se desarrolló los días jueves 18 y viernes 19 de noviembre, y estuvo a cargo de especialistas de la Dirección de Participación Ciudadana (DPAC) -unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, de manera conjunta con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash (DDC Áncash).

En ese marco, el primer día de actividades, se desarrolló la reunión de coordinación entre la DDC Áncash, la Municipalidad Provincial del Santa y el Programa Multisectorial Barrio Seguro, con el fin de seguir coordinando acciones de sensibilización de manera conjunta, en favor del Sitio Arqueológico San Pedro.

Esa misma tarde, se realizó la presentación del resultado del diagnóstico participativo, a vecinas y vecinos del pueblo joven San Pedro –aledaño al sitio-. La actividad contó también con la presencia de autoridades locales y sirvió para intercambiar información sobre las problemáticas que afronta el mencionado bien cultural inmueble.

Posteriormente, se produjo la firma del acuerdo entre la DDC Áncash y la Comisaría PNP de San Pedro, que oficializa la continuación de las acciones de defensa de la mencionada edificación de la Cultura Mochica.

En el segundo día de reuniones, se realizó la capacitación a efectivos de la PNP Chimbote y a personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial del Santa, con lo que se fortalece el resguardo y la defensa del Patrimonio Cultural Inmueble de la referida provincia.

En horas de la tarde, se realizó la reunión de coordinación de los representantes del Ministerio de Cultura con el Comité de Promoción Cultural y Turismo del Santa (PROCTURSA). Esta organización es parte de la estrategia de participación ciudadana ACERCA, patrimonio cultural, que es impulsada por la DPAC, con el fin de articular acciones a favor del Patrimonio Cultural de la provincia del Santa.

De esta forma, el Ministerio de Cultura y sus Direcciones Desconcentradas de Cultura, continúan promoviendo la articulación de esta institución con organismos públicos y privados, así como las comunidades vecinas a nuestros patrimonios culturales inmuebles, y los respectivos gobiernos regionales y locales. Todo ello pensando en la protección y difusión de nuestro valioso legado, y su consecuente apropiación, disfrute y conversión, en factor de desarrollo.