Voluntarios del Ministerio de Cultura fueron capacitados en participación comunitaria
Nota de prensa24 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
El Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, el Programa “Soy Cultura”-Voluntariado y la Oficina General de Recursos Humanos, en coordinación con Qhapaq Ñan-Sede Nacional, organizaron la Conferencia-Taller “La Participación Comunitaria para la Puesta en Uso Social del Patrimonio Cultural”.
La conferencia estuvo dirigida a los voluntarios del Ministerio de Cultura, como parte de sus procesos de gestión dirigidos a brindar actividades de capacitación constante a los miembros del programa y en atención a los Lineamientos de Política Cultural (2013-2016) de la institución.
La apertura de la conferencia-taller contó con la presencia de la Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Ana Castillo Aransaez, quien resaltó lo fundamental de trabajar con los voluntarios, ya que poseen una gran potencialidad para que el ministerio, como institución, tenga continuidad en sus políticas.
Ex voluntarios del Programa narraron parte de sus experiencias adquiridas al haber sido miembros del Voluntariado en ciclos anteriores, y coincidieron en resaltar que dichas experiencias habían sido sumamente enriquecedoras para su vida laboral, profesional y personal.
El encargado de dictar la conferencia-taller, fue el antropólogo Rodrigo Ruiz Rubio, coordinador de Participación Comunitaria de Qhapaq Ñan-Sede Nacional, quien dio a conocer la gran trascendencia histórica, cultural, social y económica del Camino Inca y los sitios arqueológicos asociados, incentivando la reflexión y el análisis de las políticas públicas sobre el patrimonio cultural.
También analizaron la importancia de la participación comunitaria para la puesta en uso social del patrimonio cultural. Para ello, se aplicó una metodología que incluyó dinámicas que culminaron con la elaboración de propuestas desde sus propios espacios, para promover la participación de la comunidad en la gestión del patrimonio cultural.
Al finalizar la conferencia, Enrique Flores Rosales, coordinador del Programa “Soy Cultura” agradeció al expositor el apoyo -por segundo ciclo consecutivo- para crear espacios de este tipo, donde se pueda motivar a los jóvenes a reflexionar sobre la importancia de nuestro patrimonio cultural y de las políticas públicas vigentes.