Ministerio de Cultura inicia reuniones sobre protección del patrimonio cultural con agentes culturales
Nota de prensa7 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
Representantes del Ministerio de Cultura iniciaron un ciclo de encuentros con diferentes agentes culturales vinculados a la protección, defensa, promoción, investigación, formación y apropiación social del patrimonio cultural, en el marco del proceso de fortalecimiento de la promoción de la participación ciudadana.
A través de la Dirección de Participación Ciudadana de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural se señala que el ciclo Retos y Oportunidades de la participación ciudadana en el patrimonio cultural tiene por objetivo entrar en contacto y recoger las necesidades y expectativas de la sociedad civil y los gobiernos subnacionales en relación a las políticas, mecanismos y estrategias de participación ciudadana relacionadas al patrimonio cultural que impulsa nuestro sector.
Esto permitirá establecer una agenda compartida para el fortalecimiento o creación de mecanismos y estrategias que desde el Ministerio de Cultura permitan una eficaz cooperación.
De esta manera, se desarrolló un primer encuentro con estudiantes y egresados que formaron parte del Programa de voluntariado “Soy Cultura” para recoger sus perspectivas luego de sus experiencias en el servicio del patrimonio cultural, además de conocer sus expectativas y necesidades para implementar nuevos mecanismos que les permitan acceder en la defensa, protección y promoción del patrimonio. Esta actividad se realizó en coordinación con el Programa de voluntariado Soy Cultura de nuestro ministerio.
El ciclo Retos y oportunidades de la participación ciudadana en el patrimonio cultural continuará el jueves 15 de diciembre, día en el que se desarrollará un segundo encuentro que contará con representantes de Municipalidades distritales para conocer sus dificultades, necesidades y expectativas que permitirán involucrarlos en las mismas acciones concretas que desde el gobierno nacional se vienen impulsando y de esta manera desarrollar mecanismos de articulación efectivos.