Ministerio de Cultura reconocerá a Defensores del Patrimonio Cultural de Lima
Nota de prensa9 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de conocer a los grupos que han realizado actividades en favor del patrimonio cultural de la Nación y a los que han sido capacitados en el Programa Defensores del Patrimonio Cultural durante el 2016, la Dirección de Participación Ciudadana reconocerá públicamente a 12 entidades que pertenecen al Programa Defensores del Patrimonio Cultural.
En la ceremonia, a realizarse el lunes 12 de diciembre, en el Hall Principal del Ministerio de Cultura, a partir de las 9.30 a.m., también se dará la bienvenida al nuevo grupo de Defensores del Patrimonio Cultural conformado por familiares y personal retirado de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), con lo que se eleva a 13 el número de las agrupaciones comprometidas con la conservación, gestión y defensa de los bienes culturales en Lima.
La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Ana Castillo Aransaenz, y la directora de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, Blanca Alva Guerrero, encabezarán la ceremonia que contará con la presencia de los defensores acreditados de la I.E.P. N°162 “San José Obrero” (San Juan de Lurigancho) y de la I.E.P Virgen de Guadalupe (San Martín de Porres).
También del Grupo de Desarrollo Sostenible (San Bartolomé – Huarochirí); de la I.E. Huaca de Oro (Los Olivos); de la I.E. Libertador San Martín (San Martín de Porres) y los Defensores de la Municipalidad de Lima (Cercado de Lima).
Además estarán los defensores del Centro de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (Los Olivos); de la I.E.P. Nuestro Maravilloso Mundo (Santa Rosa); de la I.E.P. Bertolt Brecht Sede Lima Norte (Carabayllo); de la I.E.P. Bertolt Brecht Sede Lima Centro y de la I.E.P. Bertolt Brecht Sede Lima Este (San Juan de Lurigancho), I.E.P Capitán de Navío Juan Fanning (Callao) y el Colectivo Colli.
Importante
Desde el año 2012 a la fecha, el Programa de Defensores del Patrimonio Cultural ha logrado que cada uno de los grupos acreditados desarrollen diversas acciones, mediante actividades de investigación, difusión y promoción; visitas guiadas a museos y sitios arqueológicos de su jurisdicción; creación y gestión de museos escolares; elaboración de calendarios culturales; juegos didácticos promocionando su patrimonio; obras de teatro, limpieza y remoción de desperdicios en huacas y recintos arqueológicos.