Culminó con gran éxito la segunda edición del Festival Nacional de Coros

Nota de prensa
Organizado por el Coro Nacional, el encuentro fue celebrado en el Foyer del Gran Teatro Nacional y contó con la participación de 18 agrupaciones vocales.

12 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura tuvo el placer de presentar, los días 1, 2 y 3 de diciembre, la segunda edición del Festival Nacional de Coros en el Foyer del Gran Teatro Nacional, un espacio de convocatoria y encuentro de agrupaciones vocales de todos los géneros y repertorios que sirve como plataforma para la promoción y difusión del canto y la música coral en nuestro país.

En esta edición participaron 18 coros pertenecientes a instituciones culturales y educativas, muchos de ellos con una larga y reconocida trayectoria, junto a nacientes agrupaciones que se sumaron con novedosas propuestas y repertorios.

El festival pone en vitrina una amplia gama de propuestas de música vocal tradicional y contemporánea, peruana, latinoamericana y universal, sacra y académica, que pretende además de difundir, fomentar la creación a través de la obra de los compositores peruanos de todas las generaciones.

En esta oportunidad, el encuentro se llevó a cabo a lo largo de tres fechas, presentando seis coros por función. Las agrupaciones pudieron aprovechar la acústica del moderno Foyer del Gran Teatro Nacional, logrando que el público vibre con cada interpretación.

Participaron en esta edición: El Coro Infantil Orquestando del Ministerio de Educación (dirigido por Antonio Araujo), el Coro del Colegio de Abogados de Lima (dirigido por Julio César Zavala), el Coro de la Asociación Peruano China (dirigido por Andrés Arriaza), el Coro Masculino In Limine (dirigido por Andrés Arriaza), el Movimiento Coral Hanac Pachap (dirigido por Wilfredo Tarazona), el Coro Municipal de Magdalena (dirigido por Gino Quispe) y el Coro Municipal de San Miguel (dirigido por Leonardo Ayala).

También participaron el Coro de la Universidad César Vallejo (dirigido por Juan Centeno), el Coro de la Universidad Peruana Unión (dirigido por Delmar Freire) y el Coro de la Universidad Nacional de Ingeniería (dirigido por Rosa Chavarría), el Coro Universitario de San Marcos (dirigido por Armando Vértiz), el Coro y Conjunto de Cámara de la PUCP (dirigido por Juana La Rosa) y el Coro Femenino de la PUCP (dirigido por Isabel Salas).

Como invitados especiales, estuvieron presentes el Coro de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo (dirigido por Luis Benites) y el Coro Infantil Portal Norteño de Huacho (dirigido por Ernesto Solano).

A estos coros se sumaron los dos coros anfitriones: el Coro Nacional de Niños, que presentó a sus tres elencos dirigidos por Mónica Canales, y el Coro Nacional, que bajo la dirección de Javier Súnico, cumplió además, el papel de agrupación organizadora del evento.

Los coros invitados presentaron diversos repertorios, desde obras del renacimiento a capella, hasta piezas contemporáneas, demostrando musicalidad y versatilidad. Cabe destacar que asistieron a este encuentro importantes representantes del ambiente coral limeño, entre directores de coros, cantantes coreutas, educadores y profesores de las diversas instituciones convocadas.

Estuvo presente en el festival, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura – Huacho, Jorge Humberto Barba Mitrani, quien fue testigo de la muy aplaudida participación del Coro Infantil Portal Norteño de Huacho, bajo la dirección de Ernesto Solano.

El festival finalizó con la participación especial del Coro de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, quien a cargo del maestro Luis Benites hizo gala de su gran dominio del repertorio a capella, logrando un importante empaste vocal.